Pese a las condiciones climáticas que presenta el invierno para la jardinería, hay algunas opciones que tienen en estos meses sus mejores oportunidades. Se trata de ciertas especies que se adaptan sin problemas a las bajas temperaturas. Tener una huerta productiva en esta estación es posible si se eligen las variedades adecuadas.
Las verduras de estación y las hierbas aromáticas no solo resisten el frío, sino que también aportan sabor, nutrientes y color a las comidas cotidianas. Muchas de ellas crecen a un ritmo más lento, pero ofrecen muy buenos resultados con los cuidados básicos. Además, el invierno presenta condiciones beneficiosas como la menor aparición de plagas.
Con una planificación simple y algunas precauciones para proteger los cultivos del clima, es posible mantener activo un jardín o una huerta urbana incluso durante los meses más fríos. El secreto está en saber qué especies elegir y cómo cuidarlas para que prosperen en esta época del año.
zanahorias
¿Cómo conservar zanahorias?
Pixabay
Cuáles son las mejores frutas y verduras para plantar en invierno
En pleno invierno, varias verduras pueden sembrarse y crecer sin inconvenientes. Entre las más recomendadas para julio se encuentran la acelga, espinaca, lechuga, apio, arvejas, ajo, brócoli, coliflor, habas y puerro. Estas plantas toleran bien las bajas temperaturas y permiten mantener una alimentación variada con ingredientes frescos.
También es un buen momento para las verduras de raíz, que se desarrollan sin problemas en suelos fríos. Zanahoria, rabanito, remolacha, repollo y cebolla de verdeo son opciones ideales para esta época, ya que ofrecen cosechas estables y con buen sabor, incluso en huertas pequeñas o en macetas profundas.
Si se busca sumar variedad, las aromáticas son una gran aliada. Cultivos como el perejil, el orégano, el tomillo, la menta, el romero y la ciboulette se adaptan muy bien al invierno y pueden crecer tanto en tierra como en contenedores. Requieren al menos seis horas diarias de sol y, en muchos casos, se reproducen fácilmente por esquejes.
Cebolla de Verdeo
Su experiencia enriquecedora no se limita solo a las recetas, ya que también comparte valiosos consejos que transforman el sabor de nuestras comidas.
Freepik
Estas plantas no solo enriquecen las comidas, sino que también generan un entorno más diverso y saludable. Algunas especies actúan como repelentes naturales de insectos o ayudan a mejorar la calidad del suelo, convirtiéndose en un complemento ideal para cualquier huerta casera.
Para proteger los cultivos del frío extremo o las heladas nocturnas, se pueden usar cobertores simples como mallas o plásticos. También es útil aplicar el sistema de siembra escalonada, que permite distribuir el crecimiento a lo largo de los meses y mantener una cosecha continua.