En Argentina los consumidores de Fernet Branca no caminan sólo por Córdoba capital, se cuentan por todo el territorio, a tal nivel que somos el país que más consume esta bebida hoy en día.
En Argentina los consumidores de Fernet Branca no caminan sólo por Córdoba capital, se cuentan por todo el territorio, a tal nivel que somos el país que más consume esta bebida hoy en día.
Desde que llegó a la Argentina tuvo gran aceptación y fue por eso que en 1941 la compañía Fratelli Branca decidió radicarse en el barrio de Parque Patricios e instalar su primera sede con el objetivo de elaborar y distribuir localmente sus productos.
Pero en la actualidad su moderna fábrica , que además de proveer a todo el país exporta a Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay, no produce solamente fernet. En Fratelli Branca Destilerías S.A, un predio de 30.500 m2 en la localidad bonaerense de Tortuguitas con la mencionada planta de producción y las oficinas administrativas, también se elabora y embotella Punt e Mes, Vermouth Carpano, Licor Borghetti y Sernova Vodka, una apuesta de vodka estilo italiano que lleva detrás un sofisticado proceso de elaboración.
El vodka Sernova, cuyo lema es “Elevá tu noche”, está realizado con un Blend de tres cereales -trigo, maíz y sorgo- y cuenta, en su elaboración, con 7 destilaciones, proceso suficiente para obtener un alcohol rectificado.
Este vodka se filtra tres veces. Las dos primeras filtraciones se hacen con carbón activado y la última con diamantes negros.
¿Para qué? Al filtrar con diamantes negros, por un proceso de afinidad química, el alcohol que contiene el vodka se purifica aún más. Así, con este paso, se elimina cualquier impureza imperceptible que pueda haber quedado durante el proceso de elaboración.