No son los cítricos: el alimento que es ideal para combatir los resfriados

Según los expertos, la clave es no esperar a que aparezcan los primeros síntomas de resfrío sino consumir ingredientes clave que ayuden a prevenirlo.

Los resfriados son uno de los problemas respiratorios más comunes en invierno, aunque también pueden presentarse durante el resto del año. Aunque lo habitual es recurrir a medicamentos y recetas naturales una vez que ya aparecieron los primeros síntomas, los expertos señalan que existe un alimento ideal para prevenir los resfríos y no se trata de los cítricos.

Un reciente informe de la Universidad de Harvard hizo hincapié en la importancia de llevar una dieta saludable y equilibrada que evite la aparición de los resfriados, lo que resulta mucho más efectivo que consumir cítricos cuando ya estamos enfermos. Para lograrlo, un gran aliado son las verduras de hoja verde, especialmente la espinaca.

Este alimento aporta una gran cantidad de nutrientes y pocas calorías, por lo que contribuye a la salud general del organismo y sus defensas. Los especialistas recomiendan combinar una dieta balanceada con otros hábitos saludables, como entrenar de manera regular, no fumar y dormir ocho horas por día.

espinacas
Cuál es el alimento más saludable del mundo según la inteligencia artificial

Cuál es el alimento más saludable del mundo según la inteligencia artificial

Beneficios de las espinacas

Según el informe de Harvard, la espinaca es una de las verduras más nutritivas junto a otras como la col rizada, la lechuga romana, los berros y la rúcula. Si bien todas tienen una alta concentración de vitaminas (A, C, K, B, E) y minerales, entre ellos potasio, las cantidades son mucho mayores en el caso de la espinaca.

En particular, esta verdura contiene folatos, unos nutrientes que pertenecen al complejo de la vitamina B y que el cuerpo utiliza para elaborar glóbulos rojos, por lo que contribuye a reforzar el sistema inmunológico. También aporta otros minerales como hierro, magnesio y manganeso.

Por su alto contenido de fibras, la espinaca ayuda a mejorar el tránsito gastrointestinal y reduce el riesgo de sufrir úlceras. Además, contiene antioxidantes que protegen a las células del organismo frente a la acción de los radicales libres y, si se consume de manera habitual, contribuye a la buena salud del hígado.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: