La industria de la moda rápida o fastfashion se dedica a producir grandes volúmenes de ropa poniéndolas a la venta, y cambiando aproximadamente cada dos meses las tendencias, para que la gente corra y adquirir nueva ropa.
Este tipo de producción es la que genera grandes desperdicios de telas, las prendas suelen ser baratas, de mala calidad y generan residuos textiles que resultan ser dañinos para el planeta.
Para tener mucha mas conciencia a la hora de vernos, Camila Venturini, propone adquirir prendas que tengan como material el cáñamo o lino, en lo posible libres libres de agrotóxicos.
Además, propone comprar ropa de manera consciente, y aquella que no queramos usar, donarla o llevarla a una feria vintage, donde tendrá otra nueva oportunidad para ser reutilizada por otra persona.