La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo oculto de 600 habitantes y 10 cuadras

Este destino es especial para una salida de fin de semana, ya que está muy cerca de la ciudad. Todos los detalles.

Entre los diferentes pueblos que se pueden visitar en los alrededores de Buenos Aires se encuentra Cucullu, situado en el partido de San Andrés de Giles. Este destino rural cuenta con unos 600 habitantes y no tiene más de 10 cuadras.

Los orígenes de Cucullú se remontan a 1889, cuando se inauguró la estación Cucullú del Tranway Rural de Federico Lacroze. Las tierras para la estación fueron donadas por Don Juan Simón de Cucullú, un comerciante vasco de quien el pueblo toma su nombre.

Cucullú ofrece una variedad de atracciones turísticas y culinarias, brindando la oportunidad de experimentar la convivencia comunitaria en un entorno tranquilo, donde es común ver a los chicos jugando en las calles. Este pueblo es el lugar ideal para quienes buscan relajarse y escapar de la rutina diaria.

CUCULLU-

Dónde queda Cucullú

Cucullú se encuentra en el interior de la Provincia de Buenos Aires, específicamente en el partido de San Andrés de Giles, a 10 kilómetros de su centro. Rodeado por las localidades de Villa Ruíz, Solís, Azcuénaga y Villa Espil.

Qué puedo hacer en Cucullú

  • Los visitantes pueden explorar el Monumento al Hornero en la Plaza del Hornero, disfrutar de una comida en el Restaurante Bar Casa Gallo, visitar el Club Atlético Cucullú, la Capilla dedicada a Santa Teresita del Niño Jesús y la histórica estación de tren de Cucullú.
  • Además, la Fiesta del Hornero, que se celebra cada noviembre, es un evento destacado que reconoce el trabajo artesanal de los alfareros locales, manteniendo viva la tradición ceramista del pueblo.
CUCULLU-
  • Para aquellos aventureros que desean tener una experiencia más inmersiva del lugar, la localidad cuenta con tan sólo cuatro hospedajes avalados por la municipalidad, lo que genera que sus reservas deban realizarse con mucha antelación.
  • El pueblo se puede recorrer fácilmente a pie, ya que tiene solo unas 10 manzanas. Entre los lugares más destacados se encuentran Casa Gallo, un almacén, bar y restaurante inaugurado en 1880 que conserva su fachada original. Allí se puede comer comida típica y disfrutar de shows de música folclórica los fines de semana.
  • También se puede visitar su pequeña capilla la cual fue construida curiosamente mucho tiempo después de la inauguración del pueblo, en el año 1960.
  • El Club Atlético Cucullú es el lugar ideal para practicar deportes y participar de actividades sociales que muchas veces se encuentran abiertas a la comunidad.

Cómo llegar a Cucullú

Desde Buenos Aires se puede acceder a Cucullu por Autopista del Oeste y ruta 7; en el kilómetro 94 girar a la derecha y seguir 4 kilómetros. Son 98 kilómetros en total.

DEJA TU COMENTARIO: