Fitness: por qué es importante tomar agua cuando entrenamos

Mantener una hidratación adecuada durante el ejercicio ayuda a prevenir lesiones, mejora el rendimiento y protege la salud en entrenamientos de alta intensidad.

Durante el entrenamiento físico, el cuerpo atraviesa procesos que lo exigen tanto a nivel muscular como metabólico. En ese contexto, la hidratación juega un papel esencial para el funcionamiento óptimo del organismo cuando hacemos fitness. Beber agua no solo contribuye al rendimiento deportivo, sino que también previene complicaciones derivadas del esfuerzo sostenido.

El sudor que se genera mientras se realiza actividad física representa una pérdida importante de líquidos y sales minerales, fundamentales para mantener la temperatura corporal y garantizar el correcto funcionamiento de músculos y articulaciones. Factores como el tipo de ejercicio, la intensidad, la temperatura ambiente y las condiciones individuales de cada persona inciden en la cantidad de agua que se necesita reponer.

Frente a esta realidad, es crucial considerar el agua como un aliado estratégico del fitness, no solo como una costumbre saludable sino como una herramienta que protege el cuerpo frente a la fatiga, la deshidratación y el sobreesfuerzo.

PERSONA HIDRATANDOSE
Ignorar la sed durante el ejercicio físico es uno de los principales errores que afectan el rendimiento deportivo.

Ignorar la sed durante el ejercicio físico es uno de los principales errores que afectan el rendimiento deportivo.

La importancia de hidratarse durante el entrenamiento fitness

Además de regular la temperatura corporal, el agua lubrica las articulaciones, favorece la eliminación de desechos y permite el transporte de nutrientes esenciales. Durante la práctica deportiva, si no se repone el líquido perdido a través de la transpiración, pueden surgir síntomas como calambres, somnolencia, pesadez muscular, taquicardia o incluso vómitos. En casos más severos, la deshidratación puede provocar confusión o alteraciones en la conciencia.

La sed es el primer indicador de que el cuerpo ya comenzó un proceso de deshidratación, por lo que no debe ser ignorada. Una buena hidratación puede marcar la diferencia entre un entrenamiento exitoso y un mal desempeño, sobre todo en disciplinas de alta intensidad o duración prolongada.

Cómo debo hidratarme durante el entrenamiento fitness

La cantidad y frecuencia con la que se debe tomar agua depende de varios aspectos: duración del ejercicio, condiciones ambientales y características individuales. Como guía general, se recomienda ingerir unos 500 ml antes de entrenar, distribuidos durante los 90 minutos previos. Durante la actividad, lo ideal es tomar entre 100 y 150 ml cada 15 a 20 minutos. Al finalizar, es aconsejable reponer con al menos 600 ml de líquido.

Además del agua, las bebidas isotónicas pueden ser útiles para recuperar glucosa y minerales. También es recomendable evitar bebidas con cafeína antes de la actividad, ya que tienen un efecto diurético que puede agravar la pérdida de líquidos. Para optimizar la absorción, el agua debe estar fresca (entre 10 y 15°C) y se deben evitar los tragos durante momentos de alta frecuencia respiratoria.

Tomar agua, ejercicio, fitness
La pérdida de líquidos por sudor puede provocar fatiga, dolor muscular y hasta alteraciones en la conciencia.

La pérdida de líquidos por sudor puede provocar fatiga, dolor muscular y hasta alteraciones en la conciencia.

Una estrategia efectiva es hacer pequeños sorbos frecuentes, alternar con buches que refresquen la boca y mantenerse atentos a los signos que envía el cuerpo. La hidratación adecuada es una práctica clave para alcanzar metas físicas sin comprometer la salud.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: