Estos son los mejores trucos para evitar la acidez en el mate: debés saberlos antes de preparar el primero

La temperatura del agua y el colado de la yerba son claves. También se pueuden sumar hierbas o usar filtro de bombilla.

Tomar mate es una costumbre muy arraigada en millones de personas, pero para algunos, esta infusión puede causar molestias como ardor estomacal o acidez. Pese a esto, existen estrategias simples y efectivas para seguir disfrutando del ritual sin sufrir las consecuencias digestivas. Aprender a preparar el mate de forma adecuada puede marcar la diferencia entre una experiencia placentera o incómoda.

Aunque muchos sostienen que el mate no debería generar acidez, es común que médicos desaconsejen su consumo, junto al café, té o gaseosas, cuando se presentan síntomas gástricos. La buena noticia es que pequeños ajustes en la preparación y ciertos cuidados pueden ayudar a reducir en buena manera la irritación estomacal, sin tener que renunciar a la bebida.

Desde la temperatura del agua hasta el tipo de bombilla, cada detalle suma. Y si bien estas recomendaciones no son una cura para quienes padecen acidez frecuente, sí pueden ser útiles para evitar que el mate ocasione ese malestar en quienes lo sufren esporádicamente.

Mate
Esta contradicción con la experiencia de muchos entusiastas del mate genera una duda común: ¿es posible disfrutar de esta infusión sin sufrir molestias?

Esta contradicción con la experiencia de muchos entusiastas del mate genera una duda común: ¿es posible disfrutar de esta infusión sin sufrir molestias?

Cuáles son los mejores trucos para evitar la acidez en el mate

Una de las prácticas más útiles es colar la yerba antes de usarla, utilizando un colador fino de cocina. Esto ayuda a eliminar parte del polvo que se acumula en el fondo del mate y que, al ser consumido, puede irritar el estómago. Es un paso simple que no altera el sabor, pero sí mejora la tolerancia digestiva.

Otro factor determinante es la temperatura del agua. Evitar que hierva es muy importante, ya que el agua debe mantenerse entre los 70 y 85°C. Si está demasiado caliente, puede aumentar la liberación de sustancias irritantes de la yerba. Usar un termómetro de cocina es una buena herramienta para controlar este punto con precisión.

Incorporar hierbas como cedrón, peperina, poleo o burrito es otra forma de suavizar los efectos del mate. Estas plantas no solo aportan aroma y sabor, sino que también poseen propiedades digestivas que ayudan a calmar el estómago y reducir la acidez.

Mate
Desde la perspectiva médica, no suele recomendarse a quienes padecen acidez o ardor estomacal, al igual que ocurre con otras bebidas como el café, el té o las gaseosas

Desde la perspectiva médica, no suele recomendarse a quienes padecen acidez o ardor estomacal, al igual que ocurre con otras bebidas como el café, el té o las gaseosas

Un recurso poco conocido, pero muy efectivo, es el uso de filtros en la bombilla. Estas pequeñas bolsas, disponibles en farmacias, actúan como una barrera para el polvo de la yerba sin alterar el gusto del mate. Así, se logra una infusión más limpia y suave. Algunas personas también se inclinan por tomar un protector gástrico antes de cebar el primer mate, aunque esta opción debe ser consultada previamente con un profesional de la salud.