Los amantes de los gatos siempre quieren leer el lenguaje de sus amigos felinos para saber qué es lo que quieren decir. Pero no es posible. Sin embargo, existe un lenguaje característico que les sirve para comunicarse con nosotros y también con otros gatos.
A diferencia de las personas, la transmisión de información sucede a través de lenguaje corporal, las vocalizaciones o los olores. Utilizan el ronroneo, el maullido, el bufido, el lamido, el arañazo o mordisco y el marcaje territorial para expresar sus estados de ánimo y sensaciones ante lo que les rodea.
Los motivos de cada uno de ellos pueden explicarse de forma simple por los siguientes parámetros de interpretación:
- El ronroneo está asociado (mayormente) al bienestar. Tu gato te dice que "se siente confortable".
- El maullido viene generado por el proceso de domesticación de los felinos. Su desarrollo se vincula a la convivencia con humanos y es un indicativo de que tu gato "reclama atención". Los felinos no se maúllan entre ellos salvo cuando son bebés, para comunicarse con su madre. Con el tiempo, aprenden a maullarnos únicamente a nosotros, los humanos.
- El bufido se interpreta claramente como un "signo de alerta". Un gato asustado que siente temor ante una determinada situación, reacciona con este sonido para avisar que está preparado ante un posible ataque.
- Algunos gatos pueden utilizar el lamido para manifestar cariño hacia sus propietarios. Este comportamiento lo hace porque su madre lo lamía para protegerlo cuando era pequeño.
- Un gato muerde o araña cuando interactúa durante el "juego": lo hace controlando su fuerza. Este comportamiento proviene de su instinto cazador, lejos de indicar "odio o enfado". Recurrir a un juguete que te permita interactuar con él es una forma de evitar daños indeseados.
- Los gatos son extremadamente territoriales. Cuidan su espacio para asegurar su tranquilidad. Mediante el marcaje territorial liberal feromonas que interpretan como calma y tranquilidad. Miradas, posturas y movimientos también forman parte del lenguaje corporal de los gatos. Si un gato agita su cola, está indicando "que no se siente cómodo ante alguna situación".
- Esta interpretación es totalmente opuesta a la que se deriva del movimiento de la cola de un perro. El significado entre perros y gatos es diferente, por eso la relación entre ambos puede no ser demasiado amistosa, excepto en determinadas circunstancias.
- La postura de la cabeza de tu gato también puede revelarte aspectos interesantes. Hacia delante, te está comunicando que "quiere que lo acaricies y estés pendiente de él". Si la agacha, te está indicando "desconfianza".
- La mirada es otro indicativo que debes tener en cuenta si quieres entender mejor a tu gato. Un contacto fijo y permanente, puede suponerle "un reto o amenaza".
- Los gatos se caracterizan por la movilidad de sus orejas, controladas por unos 25 músculos aproximadamente. Cuando las mueve hacia arriba, se muestra "feliz". Aplanadas, es una actitud defensiva.
- El movimiento de los bigotes de tu gato está relacionado con su estado de ánimo. Si los extiende hacia adelante, quiere transmitirle su "curiosidad" hacia alguna situación de alrededor. Hacia atrás indica "temor", e incluso puede ser un signo de "enfermedad".
Esperamos que esta guía te sirva.