Los lácteos suelen relacionarse con el aporte de calcio y, por lo general, a la hora de incorporarlos a una alimentación saludable se piensa en la leche, el queso o el yogur. Sin embargo, existe otro lácteo que, además de fortalecer los huesos, está lleno de proteína y es perfecto para bajar de peso.
Junto a los carbohidratos y las grasas, las proteínas son uno de los macronutrientes fundamentales. Su función es aportar la energía necesaria para mantener el correcto funcionamiento del organismo, y desempeñan un papel clave en la formación y reparación de tejidos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recomendación para un adulto es consumir aproximadamente 0.8 gramos de proteína por kilo de peso corporal. En el caso de las personas activas o deportistas, esta cantidad puede aumentar hasta 2 gramos por kilo. Una de las fuentes más completas de proteína son los lácteos.
Cuál es el lácteo con más proteínas
Existe un lácteo que contiene hasta cuatro veces más proteínas que la leche: se trata del queso cottage, obtenido a partir del suero de la leche, que se caracteriza por ser fresco, suave y muy parecido a la ricota. Tiene un sabor sutil y agradable, lo que permite utilizarlo tanto en recetas dulces como saladas, y es muy fácil de digerir.
Además de su alto contenido proteico, el queso cottage tiene menos calorías que otros productos lácteos similares. Si se toman porciones de 100 gramos, la ricota contiene 190 calorías y el yogur griego aproximadamente 160, mientras que el queso cottage solo tiene 100.
También contiene vitamina B, fósforo, calcio y alrededor de 30% de la dosis diaria recomendada de selenio, un oligoelemento clave para prevenir el daño celular. Entre sus beneficios, ayuda a bajar de peso, mejora la masa muscular, previene la resistencia a la insulina, fortalece los huesos y ayuda a controlar la presión alta.
El queso cottage puede incorporarse a una alimentación equilibrada utilizándolo en todo tipo de preparaciones para el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. Por ejemplo, puede incluirse en licuados; tostadas; bol de frutas, semillas o frutos secos; ensaladas; salsas, o como relleno de pastas.