Un estudio publicado en el 2015 asegura que los perros pueden parecerse a sus dueños y expertos explican que este fenómeno es el resultado de que los humanos prefieren mascotas que se asemeje a ellos. Además, si elegimos un perro que se parece a lo que vemos en nosotros mismos, puede ser reconfortante, sin embargo, tiene una explicación psicológica.
Art Markman, científico cognitivo y vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad de Texas en Austin, explica: “Hay muchas formas de que algo te resulte familiar, una de ellas es que de niño tuvieras un perro igual. Pero otra cosa que puede hacer que algo te resulte familiar es que se parezca a algo con lo que te has encontrado antes, por ejemplo, a ti mismo”.
Además, agrega: “Sea lo que sea, es algo que reconoces. Ese destello de reconocimiento te da la sensación de que es algo con lo que resuenas, lo que puede aumentar la probabilidad de que elijas algo sin darte cuenta de que lo has elegido, en parte, por su parecido contigo mismo”.
Diseno sin titulo (4).png
Freepik
Otro estudio publicado en 2004, un grupo de personas observó a 45 perros y sus dueños fotografiados por separados fueron capaces de emparejar a los perros de raza con sus personas basándose únicamente en las imágenes. Sobre esto, Michael Roy, autor del estudio y profesor de psicología del Elizabethtown College de Pensilvania, remarca: “Nuestra investigación demostró que las personas eran capaces de emparejar fotos de perros y dueños juntos en un porcentaje superior al azar. Sin embargo, esto sólo funcionaba cuando el perro era de raza pura. Creemos que esto se debe probablemente a que los perros de raza son predecibles tanto en su aspecto como en su temperamento. Esto permite a la gente elegir el perro que mejor se adapte a su aspecto, personalidad y nivel de actividad”.
Por otro lado, Roy explica: “El parecido entre el perro y el dueño puede ser a nivel físico –se parecen– o a nivel general –este parece el tipo de persona que tendría ese tipo de perro–. Por ejemplo, podría coincidir con alguien que parece extrovertido y amante de las actividades al aire libre con un labrador frente a un chihuahua”.
Por qué tu perro se puede parecer a vos según la psicología
Según la psicología, las personas prefieren cosas a las que han estado expuestas y no solamente esto se da en el caso de los perros. Es decir, muchas personas son propensas a disfrutar de una canción si anteriormente ya la han escuchado. Art Markman, sostiene: “Piénsalo así: cuando vas a un concierto de rock, en algún momento del concierto, el grupo toca una canción que ha sonado recientemente en la radio y el público enloquece. La multitud enloquece no porque esa sea objetivamente la mejor canción de la banda, sino porque es la canción más familiar de la banda”.
Otro estudio que se publicó en el 2014 llegó a la conclusión que determinadas personas eran emparejadas con sus vehículos. Es decir, las vistas frontales de ambos se parecía. También sucede con los productos de consumo ya que los humanos tienden a sentirse atraídos por algo cuando están más expuestas a ello.
Roy, revela: “Cuanto más vemos u oímos algo, más tiende a gustarnos. No explicaría necesariamente por qué te puede gustar un perro en particular, pero puede explicar las tendencias en la tenencia de perros. Si la mayoría de la gente que te rodea tiene labradores, puede que te gusten más porque los ves a menudo, con lo que aumentan tus posibilidades de tener uno también”.
Por lo tanto, este fenómeno puede darse cuando el perro es elegido como compañero personal y no cuando se lo escoge para una ocupación como trabajar para la policía o en un granja.