¿Es mucho o poco? Revelaron cuánto tiempo se puede quedar solo tu perro en tu casa

Se debe tener en cuenta la edad del perro y, a partir de allí, conocer bien cuántas horas pueden pasar solos para que no sufran de estrés. Además, expertos recomiendan otros consejos para que no se sientan solos. Conocé los detalles.

Por trabajo, estudio o para poder realizar alguna actividad particular, las personas suelen estar muchas horas afuera de su casa y dejan a sus mascotas en solitario ya que no tienen quien las cuide. Si bien es cierto que la mayoría de los perros se acostumbran a las rutinas y horarios de sus dueños, expertos aseguran cuánto tiempo se puede quedar solo en el hogar sin que sufran estrés.

En el sitio oficial de American Kennel Club (AKC) de Estados Unidos, revelaron los detalles e indican que el tiempo dependerá de la edad y las necesidades de cada perro. Es decir, los cachorros requieren más atención como así también con los que están viejitos, mientras que, los adolescentes o adultos sucede lo contrario.

Cuántas horas se puede quedar solo tu perro en tu casa

Según Rachel Rodgers, experta en comportamiento canino, sostiene que los perros no deberían quedarse solos más de 4 horas. Además, indica que -al igual que los humanos- necesitan un descanso para ir al baño y disfrutar de alguna distracción o gratificación. A continuación, conoceremos algunos consejos para seguir si tu perro se tiene que quedar mucho tiempo solo:

Proveer juguetes interactivos

Utilizá juguetes que estimulen la mente del perro. Algunas opciones pueden ser rompecabezas o juguetes dispensadores de golosinas ya que ambos, los mantienen entretenidos porque ejercitan el cerebro y reducen el riesgo de aburrimiento. Es importante cambiarlos cada tanto para que no se aburran.

Crear un ambiente cómodo y seguro

La mascota debe tener acceso a un lugar cómodo y tranquilo para descansar como su cama o alguna otra zona con su olor. Si tenés un ambiente cerrado para ella, es importante que esté bien ventilado y sin ruidos molestos que puedan estresarlos.

Dejar una fuente de entretenimiento audiovisual

Podés dejarles el televisor prendido o una radio con música suave para que se sientan menos solos. Sucede que algunos perros se sienten más tranquilos con ruidos de fondo.

Contratar un cuidador

Esta es una buena opción ya que, contratar a un especialista para que pase tiempo con ellos durante el día, ayudará a que el perro se mantenga distraído realizando paseos, jugar o simplemente estar acompañado.

Establecer una rutina

Los perros se benefician de la consistencia, por lo tanto, es importante dejarlos en el mismo lugar a la misma hora para que puedan anticipar cuándo estarás de regreso. También se recomienda establecer horario regulares para su comida, juegos y paseos para mantener su bienestar emocional.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: