Cuál es el truco que se hizo viral para la ruta: qué hacer si la batería de tu auto falla

Gracias a la inclusión de este dispositivo y el recordatorio de revisar determinados aspectos del vehículo, ya es posible olvidarse del miedo de quedarse varados en el camino.

Cuando la batería de un auto falla, puede dejar a los conductores varados en el peor momento. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), este es el problema más frecuente en asistencia en la ruta. Su vida útil ronda entre los 3 y 5 años, aunque factores como el clima extremo y la falta de mantenimiento pueden reducirla considerablemente. Para evitar inconvenientes, se recomienda revisarla cada 10.000 kilómetros.

Pese a esto, incluso con precaución, las baterías pueden descargarse sin previo aviso. Afortunadamente, existe un método simple y eficaz para encender el vehículo sin necesidad de ayuda externa. Este truco, compartido por el reconocido mecánico Scotty Kilmer, ganó popularidad por su facilidad. Tener una solución rápida a mano no solo evita esperas innecesarias, sino que también reduce la necesidad de asistencia en la ruta. Además, un correcto mantenimiento puede prolongar la vida útil de la batería y prevenir fallos inesperados.

Batería auto

Cómo podés arrancar el auto con la batería descargada

Si el auto no arranca, lo más probable es que la batería esté sin carga. En lugar de recurrir a una grúa o depender de otro vehículo, este experto recomienda utilizar un arrancador portátil, un dispositivo compacto que suministra la energía necesaria para encender el motor en pocos segundos. Estos dispositivos se volvieron cada vez más accesibles y pueden ser una herramienta clave para cualquier conductor.

Si el motor sigue sin responder luego del uso de este dispositivo, una opción adicional es el líquido de arranque. Este producto en aerosol, disponible en tiendas especializadas, se aplica directamente en el filtro de aire para facilitar la combustión inicial y lograr que el auto encienda.

bateria auto

Además de contar con estos recursos, Kilmer sugiere llevar un registro del mantenimiento del vehículo. Anotar las fechas de los cambios de batería, aceite y refrigerante en una libreta guardada en la guantera puede ayudar a prevenir fallos mecánicos. Factores como la temperatura, el tipo de trayectos y la frecuencia de uso influyen en la durabilidad de la batería. El frío puede disminuir su capacidad de carga, mientras que el calor acelera su deterioro. Por eso, es recomendable realizar revisiones periódicas y evitar dejar el auto inactivo por largos periodos.

DEJA TU COMENTARIO: