Cuál es el significado de caerse mientras estás dormido según expertos

La sensación de caída durante el descanso tiene una base neurológica. También puede reflejar emociones como ansiedad o falta de confianza.

La extraña sensación de estar cayendo mientras se duerme es mucho más común de lo que parece. A muchas personas les ocurre que, en medio del descanso, sienten un sobresalto que incluso puede despertarlas de forma repentina. Este fenómeno llamó la atención de la ciencia, que buscó explicar por qué ocurre y qué relación tiene con el funcionamiento del cerebro durante las fases del sueño.

Los especialistas en neurociencia señalan que esta experiencia no es un simple detalle aislado, sino un reflejo de procesos que atraviesa la mente mientras descansa. Dependiendo de la etapa del sueño en la que suceda, puede estar vinculada con cambios neurológicos, variaciones en la actividad cerebral e incluso con la forma en que el cuerpo experimenta la transición entre la relajación muscular y la actividad onírica.

Lejos de tratarse únicamente de un sobresalto nocturno, la ciencia demostró que esta caída imaginaria puede tener distintos significados. Desde la perspectiva psicológica, puede relacionarse con emociones como la inseguridad o la ansiedad; mientras que para la neurociencia, representa una consecuencia directa de cómo el cerebro genera los sueños y organiza la actividad nerviosa durante el descanso.

dormir jubilado

Qué significa caerse mientras dormís según expertos

De acuerdo con el psicólogo Rainer Schoenhammer, la sensación de caída está estrechamente ligada a procesos neurológicos que tienen lugar en las fases del sueño. Uno de los momentos más vinculados a este fenómeno es el denominado “sueño paradójico” o REM, caracterizado por un nivel con alta actividad cerebral acompañado de parálisis muscular.

El Instituto de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de Estados Unidos explica que el descanso humano se divide en dos grandes etapas: REM y no REM. Durante la fase no REM, las ondas cerebrales y la frecuencia cardíaca disminuyen gradualmente, mientras que en el estado REM, que aparece alrededor de 90 minutos después de dormir, la actividad cerebral se intensifica hasta niveles cercanos a la vigilia.

Desvelo insomnio

Cuando las neuronas se activan en la transición final del sueño REM, es posible experimentar sensaciones como flotar, volar o precipitarse al vacío. En esos casos, el individuo suele despertar justo antes del supuesto impacto, lo que genera un sobresalto físico acompañado de la impresión de haber caído realmente.

Desde el plano emocional, los especialistas afirman que soñar con caídas puede reflejar inseguridad, falta de confianza o ansiedad frente a situaciones cotidianas. Un ejemplo es la caída por un acantilado, que refiere a vulnerabilidad, mientras que una caída asociada a un salto en paracaídas podría interpretarse como un deseo de liberación o superación personal.

La neurociencia aporta otra mirada, en donde los sueños son experiencias conscientes generadas por la actividad cerebral mientras se descansa, lo que refuerza la idea de que las sensaciones de caída no son más que un producto natural de cómo trabaja la mente en reposo.