¿Cuál es el límite? Si la temperatura marca este frío, no debés sacar a pasear a tu perro

El clima extremo puede poner en riesgo a tu compañero. No todos toleran igual las bajas temperaturas.

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas, no solo modifican la rutina diaria, sino también la de las mascotas. Cuando el frío se intensifica, es habitual preguntarse si es seguro salir con el perro o si conviene postergar el paseo.

Aunque muchas razas disfrutan del aire libre, las condiciones climáticas extremas pueden perjudicar su bienestar. Especialistas advierten que ciertas temperaturas pueden ser peligrosas y que no todos los perros tienen la misma resistencia al frío. Hay señales claras que indican cuándo es mejor quedarse en casa. Factores como el tamaño, el tipo de pelaje y la raza influyen directamente en la capacidad del animal para soportar bajas temperaturas.

Perros
En este día, organizaciones protectoras de animales y activistas invitan a la comunidad a reflexionar sobre el cuidado responsable y la empatía hacia todos los seres vivos.

En este día, organizaciones protectoras de animales y activistas invitan a la comunidad a reflexionar sobre el cuidado responsable y la empatía hacia todos los seres vivos.

Cuánto es mucho frío para sacar a pasear a tu perro

Según el portal especializado Country Living, existe un umbral térmico que los dueños no deberían ignorar: si la temperatura desciende por debajo de los -8 °C, no es recomendable sacar al perro, sin importar su raza o pelaje. Esa barrera marca un punto crítico donde incluso razas acostumbradas al frío pueden verse afectadas. Una guía práctica indica que si el clima resulta incómodo para el humano, probablemente lo sea también para el perro.

Pese a eso, hay matices importantes. Las razas de pelo corto, por ejemplo, presentan mayor sensibilidad. Para estos casos, los paseos deberían suspenderse incluso cuando la temperatura llega a -4 °C. En cambio, los perros con manto denso y lanoso, como el husky siberiano, el samoyedo o el terranova, pueden tolerar algunos grados menos, hasta alcanzar los -9 °C.

El tamaño también juega un papel decisivo. Las razas pequeñas y medianas, como los chihuahuas o los dóberman, tienen menor resistencia al frío, por lo que conviene mantenerlas en el interior cuando el termómetro marca -4 °C. En cambio, los ejemplares de mayor tamaño, si están sanos, podrían tolerar paseos breves de hasta 30 minutos a -6 °C.

Perros Frio
Veterinarios advierten que, ante la llegada de las bajas temperaturas, es fundamental que los perros duerman dentro de la casa para protegerlos de la hipotermia y otros problemas de salud

Veterinarios advierten que, ante la llegada de las bajas temperaturas, es fundamental que los perros duerman dentro de la casa para protegerlos de la hipotermia y otros problemas de salud

La raza es otro factor determinante. Según Dave Leicester, de Vets Now, no todas las especies responden igual ante el mismo clima. Algunas están biológicamente adaptadas a entornos fríos, mientras que otras necesitan cuidados adicionales, como abrigo térmico. Las mascotas braquicéfalas (de hocico corto) también están en mayor riesgo, ya que las temperaturas bajas agravan sus dificultades respiratorias.

Por último, hay síntomas físicos y de comportamiento que advierten que el perro está sufriendo el frío. Temblores, orejas heladas, movimientos torpes o falta de interés en continuar el paseo pueden ser señales claras. En los casos más graves, la exposición prolongada al frío puede provocar hipotermia, con una peligrosa disminución de la temperatura corporal y falta de respuesta. Si eso ocurre, es urgente acudir al veterinario y evitar métodos de calor directo como bolsas de agua caliente.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: