Cómo podés hacer que el mate caliente más todo tu cuerpo con un simple yuyo: hay varias opciones

Estas simples incorporaciones no solo modifican el sabor del mate, sino que también lo vuelven un recurso natural y eficaz para enfrentar el frío.

Aunque el mate suele vincularse con climas cálidos, su consumo resulta ideal para mantenerse abrigado en días fríos. Al combinarlo con determinadas hierbas, es posible intensificar la sensación de calor y bienestar corporal. Esta práctica, profundamente enraizada en la tradición, representa una opción natural para enfrentar las bajas temperaturas.

Para lograr ese efecto, se pueden añadir a la infusión hierbas con propiedades termogénicas. Entre las más populares se encuentra la canela, que brinda un sabor dulce y especiado, al tiempo que mejora la circulación y genera una calidez interna. También se destaca el jengibre, conocido por su sabor picante, que no solo aporta calor, sino que además favorece la descongestión.

Otras hierbas aromáticas también pueden sumarse a la mezcla. El clavo de olor, con su gusto fuerte, actúa como termogénico y antiséptico natural. Por su parte, un toque de pimienta de cayena incrementa el picor, estimula el metabolismo y eleva la temperatura del cuerpo, haciendo del mate una bebida aún más reconfortante en los días de frío.

Mate
Este ingrediente no solo añade un matiz dulce y exótico sin recurrir al azúcar, sino que también aporta beneficios nutricionales que potencian el valor de la infusión.

Este ingrediente no solo añade un matiz dulce y exótico sin recurrir al azúcar, sino que también aporta beneficios nutricionales que potencian el valor de la infusión.

Cuáles son los 3 yuyos para el mate que calientan el cuerpo

Si sos de los que disfrutan de un buen mate en los días fríos, sabés que existen formas de intensificar esa sensación de abrigo. Además de la temperatura del agua, algunas hierbas, conocidas popularmente como "yuyos", poseen propiedades termogénicas que potencian el efecto calórico de la infusión. A continuación, te contamos cuáles son tres de las mejores alternativas para lograrlo.

Uno de los "yuyos" más utilizados para generar calor corporal es el jengibre. Esta raíz picante aporta un sabor particular al mate y estimula la circulación sanguínea, provocando una sensación de calidez desde el interior. Para sumarlo a tu rutina matera, alcanza con incorporar unas rodajas finas o jengibre rallado en el termo o en la bombilla.

Otra gran opción es la canela, un condimento dulce y especiado con reconocidas cualidades termogénicas. Favorece la circulación y eleva la temperatura del cuerpo, además de ofrecer efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Para integrarla, podés colocar una ramita en el termo o espolvorear un poco de canela en polvo sobre la yerba, mejorando tanto el aroma como el sabor del mate.

Mate con Cúrcuma
Estimula la producción de bilis en el hígado y facilita el tránsito intestinal, ayudando a aliviar malestares como la hinchazón, la pesadez estomacal y los gases.

Estimula la producción de bilis en el hígado y facilita el tránsito intestinal, ayudando a aliviar malestares como la hinchazón, la pesadez estomacal y los gases.

Si buscás un golpe de calor más intenso, la pimienta de cayena puede ser ideal. Su componente principal, la capsaicina, acelera el metabolismo y aumenta la temperatura corporal de forma rápida. Usá solo una pizca para no saturar el sabor, ya que su picor es fuerte y penetrante.

Sumar estos "yuyos" al mate permite no solo combatir el frío, sino también enriquecer la bebida con nuevas sensaciones gustativas y beneficios para la salud. Jengibre, canela y pimienta de cayena son tres opciones naturales, accesibles y fáciles de conseguir. Incorporarlas transforma al mate en una infusión aún más reconfortante.

mate

La tradición de añadir hierbas al mate forma parte del saber popular transmitido de generación en generación. Esta costumbre, que combina placer y cuidado corporal, ofrece una forma sencilla y efectiva de mantenerse abrigado durante los días más fríos del año. La experiencia demuestra que muchas prácticas tradicionales encuentran sustento en principios biológicos bien fundamentados.

La próxima vez que el invierno te sorprenda con el mate en la mano, animate a probar alguno de estos "yuyos". Cada uno ofrece una experiencia distinta, y descubrir cuál se adapta mejor a tus gustos puede enriquecer tu ritual matero. Así, transformarás una costumbre cotidiana en un momento de calidez auténtica