Viajar en auto durante el embarazo requiere tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad sin complicar su desarrollo. Uno de los aspectos fundamentales es el correcto uso del cinturón de seguridad, ya que su mal ajuste podría generar riesgos innecesarios. Existen recomendaciones específicas sobre cómo colocarlo para que cumpla su función de protección sin causar incomodidad o peligro.
Las normas de tránsito establecen la obligatoriedad del cinturón de seguridad, pero su uso correcto es especialmente crucial para las embarazadas. Según el Real Automóvil Club de España (RACE), ajustarlo de manera adecuada puede reducir hasta en un 80% las probabilidades de sufrir lesiones graves en caso de accidente. Para eso, es fundamental conocer la posición correcta de la banda inferior y la superior.
Contrario a algunos mitos, el cinturón no representa un peligro para el feto si se utiliza correctamente. De hecho, su correcta colocación es muy importante para evitar lesiones en caso de frenadas bruscas o impactos. Por ese motivo, seguir las recomendaciones adecuadas al ajustarlo es esencial para viajar con tranquilidad.
Embarazada cinturón
Freepik
Cuál es el uso correcto del cinturón de seguridad para una embarazada en el auto
Para optimizar la protección, el cinturón debe ubicarse de manera que no ejerza presión sobre el abdomen. La banda inferior tiene que ir por debajo del vientre, a la altura de la pelvis, asegurándose de que no se desplace hacia la panza. Esto evita comprimir la zona abdominal y protege mejor en caso de un impacto.
Por otra parte, la banda superior debe colocarse sobre el hombro, pasando entre los senos y evitando el contacto directo con el cuello o el abdomen. Este ajuste asegura una correcta protección ante cualquier frenada repentina.
Embarazada cinturón
Freepik
Qué otros consejos puede seguir una embarazada
Además del uso adecuado del cinturón de seguridad, hay otras medidas que pueden mejorar la seguridad al viajar en auto. Una de ellas es ajustar el asiento para mantener una distancia suficiente entre el volante y el abdomen, permitiendo una posición cómoda y segura. En caso de viajar en el asiento del acompañante, es recomendable colocarlo lo más atrás posible para reducir el impacto de un eventual despliegue del airbag.
Para evitar fatiga y mejorar la circulación, se aconseja realizar pausas frecuentes en trayectos largos y utilizar ropa y calzado cómodos. Asimismo, existen adaptadores especiales homologados para cinturones de seguridad que ayudan a mantenerlo en la posición correcta, brindando mayor comodidad y protección.