Para muchos, el mate es mucho más que una simple infusión: es un ritual diario que acompaña momentos de trabajo, estudio o descanso. Con el paso del tiempo, se ha convertido también en un espacio donde se suman hierbas que aportan sabores únicos y posibles beneficios para la salud. Entre estas opciones, hay quienes buscan incorporar al mate ingredientes que ayuden a cuidar el cuerpo de manera natural.
En esta búsqueda de opciones saludables, se destaca el interés por hierbas que aporten propiedades vinculadas al cuidado de la piel y al bienestar general. Los efectos antioxidantes y regenerativos de ciertos yuyos son valorados por quienes desean sumar pequeños gestos que acompañen un estilo de vida más saludable.
Qué yuyo es el ideal para agregar al mate y dominar el acné
calendula
Sustrato Universal
Especialistas señalaron que existe una hierba que puede agregarse al mate y que resulta útil para tratar el acné y otras afecciones de la piel: la caléndula. Esta flor, de tonos vibrantes entre el amarillo y el naranja, es reconocida por sus múltiples beneficios medicinales.
De acuerdo con el libro Tlayeyecolpahtli, publicado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas del Gobierno de México, la caléndula posee componentes como flavonoides, ácido salicílico, saponinas, resinas, calendina, lactonas, aceites esenciales y alcoholes que le otorgan propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, contribuyendo a la curación de heridas.
Por su parte, la revista CiNTeB de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en un artículo titulado Calendula officinalis y sus usos terapéuticos, destaca que esta planta es una de las pocas capaces de regenerar y cicatrizar heridas de manera natural y con efecto antiséptico, reforzando así su valor como un complemento medicinal en infusiones como el mate.