Vestirse en invierno, cada vez más caro: textiles confirman subas de entre el 10% y el 15%

Los comerciantes aseguran que los aumentos en productos de industria nacional rondan entre el 70% y el 100%. En tanto, debido a la baja de aranceles a los productos extranjeros, las prendas importadas mostraron menor avance de precios.

En medio de un contexto de incertidumbre por el fin parcial del cepo, comercios textiles aseguran que las nuevas listas de precios de productos e insumos en general llegaron con 10% 15%. En este sentido, es probable que el impacto se sienta muy pronto en el bolsillo de los consumidores.

Diego Lewen recorrió un local de la avenida Avellaneda, en Flores, donde dialogó con un comerciante. Con su local vacío, el hombre lamentó: "Al no haber tanto consumo no podemos aumentar si no hay ventas, al menos esa es nuestra estrategia.

"Ayer fue un día de locos porque la gente trataba de comprar para que no le aumentaran los precios. Hubo aumento, sí, fue una devaluación porque aumentó el dólar y aumenta la mercadería. Nosotros no sabemos qué va a pasar mañana, mientras que podamos, vamos a aguantar los precios, incluso aunque sea sin rentabilidad".

En diálogo con el equipo de La Mañana por C5N, el comerciante habló de precios y contó que "el precio de reposición era con el dólar a $1230, cuando era 1000 y pico antes. No podemos aumentar lo que no se vende. Flores siempre estamos llenos, pero durante las últimas horas la gente sintió el impacto. Igualmente, seguiremos apostando a la venta".

Entre la cuestión de los aumentos, Pablo diferenció los productos nacionales de los importados: "Las camperas aumentaron, pero no tanto. Lo que es industria argentina buzo llegó con aumentos del 70% y hasta 100%. La mano de obra y la confección aumentaron mucho, en contrapartida de los aranceles a la ropa importada, que eso bajó".

Cuánto cuesta vestirse para el invierno

En la avenida Avellaneda, uno de los centros comerciales más concurridos de la Ciudad de Buenos Aires, los comercios quedaron prácticamente vacíos tras el anuncio del Ministerio de Economía.

Si bien buscan hacerle frente a los aumentos, a partir de la flexibilización del cepo, estos rondan el 10% y 12%, que se espera que pronto tengan impacto en el bolsillo del consumidor. Igualmente puntualizan que hay distintas promociones con financiamiento y descuentos.

  • Campera de pluma: $30.000 2x$55.000.
  • Campera puffer reflex: $60.000.
  • Campera desmontable: $60.000.
  • Remera oversize: $9000 $2x17.000.
DEJA TU COMENTARIO: