Tarifas de luz: el Gobierno reemplazó el fuerte aumento de febrero por un esquema gradual hasta diciembre

La Secretaría de Energía oficializó la marcha atrás en el incremento de hasta 12,3% promedio para hogares de ingresos bajos y clase media del AMBA que iba a llegar en la próxima factura, y lo dividirá en 11 partes iguales.

La medida, que había sido adelantada por el ministro de Economía, Luis Caputo, durante una entrevista televisiva este miércoles en La Nación +, se implementó a través de la Resolución 36/2025 de la Secretaría de Energía, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, María Carmen Tettamanti.

Así, a través del recorte progresivo de subsidios, habrá incrementos todos los meses para los usuarios alcanzados. "Tal gradualidad resulta coherente con los lineamientos trazados por el Ministerio de Economía para la consolidación del proceso de desinflación verificado a la fecha", expresó el Gobierno en los considerandos de la norma.

La resolución establece en su primer artículo: "Aclárase que lo dispuesto por esta Secretaría en el Artículo 1º de la Resolución N° 24 de fecha 29 de enero de 2025, en lo que respecta a la equiparación de los porcentajes de bonificación a aplicar al precio estacional de la electricidad (PEST) para los consumos base de los usuarios categorizados en el Nivel 2 –Bajos Ingresos y Nivel 3 – Ingresos Medios, se implementará en porcentajes iguales, con vigencia a partir del primer día de cada uno de los próximos 11 meses, contados desde el 1º de febrero de 2025″.

Transporte energía eléctrica electricidad luz tensión cables torres

La semana pasada, Energía había unificado los porcentajes de descuentos para los servicios públicos de luz y de gas, con un recorte del beneficio para los usuarios N2 y N3, lo que implica en la práctica un incremento en la cifra final a pagar. A partir de esta nueva resolución, esa reducción se aplicará de forma gradual.

Entonces, los N1 recibirán subas mensuales por readecuación de subsidios hasta fin de año de 0,16%; para los N2 será de 1,025%, y para los N3 de 0,7%.

Los descuentos vigentes desde junio del año pasado para la electricidad eran del 71,2% en N2 y del 55,94% en N3. En gas natural eran del 64% –solo en ese caso la cobertura sería mayor en un punto porcentual–, y del 55%, respectivamente.

La reducción abrupta del beneficio en febrero implicaba aumentos del 12,3% promedio mensual para los usuarios de ingresos bajos y del 8,4% para la clase media, según los cuadros tarifarios que publicó este martes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para los clientes de Edesur y Edenor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Energía después salió a aclarar que había habido un "error" y que la baja en las bonificaciones se daría a lo largo de todo 2025.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: