La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó los montos actualizados del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para julio de 2025. Este esquema de transferencias, que beneficia a millones de hogares con hijos menores, está destinado a quienes poseen ingresos formales, como asalariados registrados, jubilados y monotributistas.
SUAF ANSES
Las asignaciones pueden gestionarse sin intermediarios desde Mi ANSES.
Freepik
Quiénes pueden acceder al SUAF de ANSES
Pueden solicitar las asignaciones del SUAF:
Trabajadores registrados en relación de dependencia.
Monotributistas, según su categoría.
Jubilados y pensionados del régimen previsional nacional.
Desocupados que perciben la Prestación por Desempleo.
Trabajadores rurales o con contratos temporarios.
Veteranos de guerra con pensión reconocida.
El requisito principal es tener ingresos dentro de los topes establecidos y cumplir con la documentación requerida, que puede verificarse en la plataforma Mi ANSES.
SUAF de ANSES: montos de julio 2025
Los montos varían según el rango de ingresos:
-
Asignación por Hijo y Prenatal: entre $55.574 y $11.696.
Por Hijo con Discapacidad: de $180.953 a $80.792.
Asignaciones de Pago Único: $64.778 (nacimiento), $387.321 (adopción), $96.996 (matrimonio).
Ayuda Escolar Anual: $42.039, abonada en marzo.
Asignación por Embarazo (AUE): $111.141, con un 20% retenido.
SUAF de ANSES
El sistema alcanza a trabajadores formales, jubilados y beneficiarios de planes.
Freepik
Cómo acceder al SUAF de ANSES
El proceso es completamente online:
-
Ingresar al portal Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Verificar y actualizar los datos del grupo familiar.
Registrar un medio de cobro válido.
Hacer seguimiento del trámite desde el mismo sistema.
En caso de requerirse documentación adicional, es posible que se solicite presentarla en una oficina del organismo.