Desde hace un par de años a la fecha, la gran mayoría de las empresas y organismos estatales han comenzado a emitir los recibos de sueldo de forma digital. De este modo, sus empleados pueden consultar y descargar los comprobantes en línea, agilizando el proceso y volviéndolo un trámite mucho más rápido y práctico.
Cómo veo mi recibo de sueldo de manera digital
El trámite para obtener el recibo de sueldo de manera digital se realiza a través de plataformas específicas. Hay diferentes páginas que ofrecen este servicio, por lo que el primer paso es averiguar cuál utiliza tu empleador para cargar el comprobante en línea.
Una vez que tu empresa u organismo estatal cargue tu recibo de sueldo, te llegará una notificación para avisarte que tenés un documento (archivo PDF) pendiente. Desde la plataforma correspondiente, podrás firmar en conformidad la recepción.
Cómo veo el recibo de sueldo digital desde ANSES
Si tu empleador utiliza la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para compartir el recibo de sueldo, debés ingresar al sitio oficial con tu número de CUIL y tu clave de Seguridad Social. Una vez que descargues el comprobante, deberás firmarlo en conformidad con una firma digital o electrónica.
Cómo veo el recibo de sueldo digital desde AFIP
En caso de que debas completar el trámite por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), tendrás que ingresar a la web oficial y elegir la opción "Generar recibo de sueldo". Luego, con el número de CUIL podrás seleccionar tu caso y el período al que querés acceder.
Tras proporcionar esos datos, la página te pedirá el número de comprobante de pago de los aportes y las contribuciones previas. Para terminar, solo debés seleccionar "Generar recibo" y, automáticamente, el sitio te mostrará el recibo de pago.