PUAM de ANSES: monto con aumento en enero 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social indicó cuánto cobrarán los titulares por esta prestación.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que este mes los distintos haberes tendrán un aumento del 2,43%, según la fórmula establecida por el nuevo sistema de aumentos. Y en ese sentido, dio a conocer cuál es el monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) este mes.

El organismo previsional que está a cargo de Mariano de los Heros explicó que la PUAM es una prestación creada para garantizar un ingreso básico a personas mayores de 65 años que no cuentan con los aportes necesarios para acceder a una jubilación regular.

Este programa está diseñado para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y no perciben ninguna otra jubilación o pensión. Además, ofrece acceso a la cobertura médica del PAMI y la posibilidad de percibir asignaciones familiares, como por hijos o cónyuge, y ayuda escolar anual.

PUAM Administración Nacional de la Seguridad Social
El cronograma de pagos de la entidad previsional para agosto aún no ha sido publicado oficialmente.

El cronograma de pagos de la entidad previsional para agosto aún no ha sido publicado oficialmente.

Quiénes pueden acceder a la PUAM de ANSES

Para acceder a la PUAM, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 65 años cumplidos.
  • Contar con una residencia mínima de 10 años continuos en el país si son argentinos o naturalizados, o de 20 años si son extranjeros.
  • No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación, pensión o seguro de desempleo.
  • Mantener la residencia en Argentina luego de solicitar el beneficio.

PUAM de ANSES: monto de enero 2025

Con el aumento del 2,43% incluido, este primer mes del año 2025 el monto de la PUAM será de $282.725,61.

La cifra del incremento mensual es determinada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre de 2024, además del bono extraordinario de $70.000 que se otorga a quienes perciben haberes mínimos o prestaciones relacionadas, como la PUAM.

La PUAM representa el 80% de la jubilación mínima, que en el mismo período alcanza los $335.907, incluyendo el bono mencionado. Este esquema asegura una actualización mensual del ingreso, de acuerdo con la Ley de Movilidad, que desde julio de 2024 ajusta las prestaciones previsionales con base en la inflación de dos meses previos.

DEJA TU COMENTARIO: