Luis Caputo fue citado al Congreso a dar explicaciones sobre el acuerdo con Estados Unidos

La Cámara de Diputados convocó al ministro de Economía para que explique los alcances del acuerdo con el Tesoro estadounidense.

La Cámara de Diputados convocó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a la sesión que se realizará el próximo miércoles a las 12, para que de explicaciones sobre el acuerdo anunciado por el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Beseent, con el gobierno argentino.

La citación fue aprobada en la sesión del 8 de octubre, impulsada por la oposición, que recordó que desde su asunción el titular del Palacio de Hacienda se negó en varias oportunidades a asistir al recinto. La votación terminó con 131 votos a favor, 70 en contra y una abstención.

El proyecto fue promovido por el diputado de Unión por la Patria Itai Hagman, quien pidió explicaciones sobre presuntas negociaciones de Caputo con el gobierno de Estados Unidos. En su exposición, el legislador ironizó con una “boleta” que incluía los nombres de Bessent, y de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, a quienes definió como los verdaderos referentes del rumbo económico actual.

Además de Caputo, el Congreso aprobó interpelaciones para el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Salud, Mario Lugones.

A pesar del marco constitucional que respalda la convocatoria, en el Congreso pocos creen que el ministro se presente. “No hay sanción prevista si no asiste. La Constitución no contempla un castigo para los ministros que ignoran una citación, por lo que entendemos que Caputo volverá a ausentarse”, reconoció un diputado opositor.

La sesión de este miércoles tiene un único punto: la interpelación a Caputo. Si para las 12:30 no llega, los bloques opositores prevén realizar exposiciones políticas hasta las 14, momento en que se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Esa comisión definirá el cronograma de trabajo para el debate del Presupuesto 2026, con el objetivo de emitir dictamen el 4 de noviembre. También volverá a citar al ministro para explicar el proyecto, aunque los legisladores dan por sentado que no asistirá. “El año pasado dijo que ir al Congreso era perder el tiempo. En realidad, lo que tiene es miedo escénico”, deslizó un diputado de Unión por la Patria.

image
TEMAS RELACIONADOS