El Banco Central volvió a subir los encajes remunerados previo a la nueva licitación de deuda

La entidad dispuso incrementos de 2% desde este martes y 3,5% desde el 1 de septiembre. Las entidades bancarias tendrán la chance de integrar los montos a los títulos que se subastarán el miércoles.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a subir el porcentaje de encajes remunerados que los bancos deben destinar de sus depósitos. Lo hizo en medio de una fuerte tensión del mercado financiero y previo a una nueva licitación de deuda en la cual el Gobierno busca secar la plaza de pesos y asegurarse la mayor absorción de dinero posible.

La normativa incluye dos puntos: el primero de ellos incrementó en un 2% los encajes para los depósitos a la vista (caja de ahorros y cuentas corrientes), mientras que a partir del 1° de septiembre subirán todos los encajes en pesos en 3,5 %, tanto para los depósitos a la vista como para plazos fijos y fondos comunes de inversión Money Market.

dolar suba
El BCRA subió en 3,5 puntos porcentuales los encajes remunerados.

El BCRA subió en 3,5 puntos porcentuales los encajes remunerados.

Dicho porcentaje adicional será integrable con letras y bonos de más de 60 días de plazo adquiridos en la próxima licitación primaria de deuda en pesos. De este modo, el Gobierno, en coordinación con el Central, busca reducir la volatilidad de las tasas de interés y a la vez incrementar el financiamiento del Tesoro.

La licitación de deuda del próximo miércoles será por $ 13,8 billones y cerca de $ 4,8 billones está en poder del Banco Central, con lo cual la exigencia de renovación por parte del Gobierno será menor.