Para hacerle frente a la inflación, los ahorristas encontraron en los depósitos a plazo fijo una salida sencilla y rápida. Debido a la suba de precios, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó las tasas de interés para esta transacción financiera tradicional.
En la actualidad, la tasa de interés que dan las entidades bancarias es de 9.8% en el plazo menor de 30 días, indiferentemente del monto que depositen, basándose que el mínimo es de $1.500.
La tasa de interés anual para los plazos fijos menores de hasta $30 millones es de 118% nominal, según la última actualización que se realizó.
Depósitos en plazo fijo
freepik
Cuánto gano por depositar en Plazo Fijo $96.000 a 30 días con la nueva tasa
Los ahorristas podrían ganar aproximadamente $9.408 por mes realizando un depósito a plazo fijo de $96.000.
Cuál es la mejor manera de invertir en un plazo fijo
Cuando se realiza un plazo fijo, hay que elegir solo 30 días de duración y hacer una renovación de la inversión más intereses, mes a mes.
Por ejemplo si se realiza un plazo fijo de $200.000 por 30 días, al final del plazo se le sumará al monto inicial un interés de $19.600, es decir que recibirá un monto total de $219.600.
Si al término de ese período, se realiza un nuevo plazo fijo por 30 días con los $219.600 obtenidos anteriormente, al fin del mes el monto recibido será $241.121.
Por el contrario, si el depósito de $200.000 se realiza por 60 días, sin reinvertirlo, al finalizar el período el ahorrista obtendría con intereses $239.200.
billetes pesos argentinos
Plazo fijo: las recomendaciones del Banco Central
Desde el sitio oficial del Banco Central de la República Argentina, brindaron una serie de recomendaciones para todos aquellos usuarios que deseen realizar su primer depósito a plazo fijo.
Los plazos fijos en pesos son compensables, esto incrementa su seguridad ya que permite evitar el traslado del dinero de una entidad a otra. Al presentar un plazo fijo compensable en otra entidad, las opciones a las que se pueden acceder son: depositarlo en otra cuenta o constituir un nuevo plazo fijo.
El plazo fijo ofrece un retorno conocido (la tasa de interés), es simple, es seguro y contribuye a la financiación de los clientes bancarios.
Antes de elegir un banco para constituir un plazo fijo chequear la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión, los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés.
El monto mínimo para un plazo fijo suele ser de $1500.
Las operaciones de plazo fijo pueden hacerse en pesos o en dólares, y la tasa de uno u otro son diferentes.
Por lo general, a mayor plazo, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar. Si se sabe que no se necesitará el dinero por un tiempo superior a 30 días, consultar las tasas de interés por plazos superiores, 60, 90, 180 y 360 días.
Los plazos fijos que fueron captados a tasa superiores a la de referencia, y los que hayan contado con incentivos o retribuciones especiales diferentes de la tasa de interés, no se encuentran garantizados por el Seguro de Garantía de los Depósitos.
No son compensables aquellos plazos fijos que poseen una modalidad específica (ej. precancelables, ajustables con cláusula CER, UVas, etc.) ni los que se hayan realizado electrónicamente (por cajero, Home Banking, teléfono, etc.), ya que es necesario poseer el documento físico para presentarlo en otra entidad.