Plazo fijo: cuánto podés ganar si depositas 1.000.000 pesos a 30 días en octubre 2025

El comportamiento de las tasas puede variar de acuerdo con las políticas monetarias del momento, por lo que cada actualización genera expectativa.

El plazo fijo continúa siendo una de las opciones de inversión más elegidas por quienes buscan preservar el valor de su dinero con bajo riesgo. A diferencia de otras alternativas más volátiles, esta herramienta financiera ofrece una ganancia previsible en un período determinado, lo que permite planificar mejor las finanzas personales o familiares.

En un contexto económico donde las tasas y la inflación son temas centrales, muchos pequeños y medianos ahorristas evalúan si conviene o no inmovilizar sus fondos durante un mes para obtener un rendimiento extra. Por eso, conocer exactamente cuánto se puede ganar con un monto determinado se vuelve clave antes de tomar cualquier decisión.

Cuánto ganas por depositar $1.000.000 en un plazo fijo según el banco

INVERSIONES

Según el comparador oficial del Banco Central, el Banco Macro lidera entre las entidades tradicionales con la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, del 38%. Le siguen el Banco Nación, con un 37,5%, y el Banco Provincia de Buenos Aires, que ofrece un 34%.

Por otro lado, en bancos más tradicionales, los rendimientos son ligeramente inferiores. Por ejemplo, en el Banco Nación, con una TNA del 37,5%, si se invierten $1.000.000, el capital final alcanza los $1.036.164,38, generando un total de intereses de $36.164,38.

Cómo quedan los Plazos fijos en relación a la inflación

La tasa efectiva mensual promedio del sistema financiero, estimada en 3,12%, se ubica por encima de la inflación proyectada para octubre, que según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central rondaría el 2%. En este escenario, las colocaciones a corto plazo en pesos aún ofrecen un rendimiento real positivo para quienes se inclinen por esta herramienta.

En el caso de las entidades que pagan el 44% anual, como el Banco CMF y el Banco Voii, el margen frente a la inflación es incluso mayor, ya que su tasa efectiva mensual supera por más de un punto al incremento de precios esperado. Pese a eso, conviene tener presente que las cifras corresponden a inversiones de 30 días y pueden variar si las tasas cambian o si la inflación mensual se acelera. Los especialistas recomiendan, para maximizar la rentabilidad, reinvertir mensualmente tanto el capital inicial como los intereses obtenidos.

TEMAS RELACIONADOS