Las entidades bancarias aumentaron la tasa de interés en los plazos fijos y generaron gran expectativa en los ahorristas. En el 2022 la inflación fue del 94,8% y creo una gran incertidumbre en la gente que tenía un capital al cual quería cuidar.
Las entidades bancarias aumentaron la tasa de interés en los plazos fijos y generaron gran expectativa en los ahorristas. En el 2022 la inflación fue del 94,8% y creo una gran incertidumbre en la gente que tenía un capital al cual quería cuidar.
Esta modalidad, se transformó en una de las preferidas a la hora de generar una ganancia a raíz de nuestro dinero. El deposito en el banco, además, nos da la tranquilidad de que estará seguro y es recomendable que se haga siempre y cuando no tengamos la necesidad urgente de sacarlo hasta que no termine el plazo acordado.
Actualmente, la tasa de interés que dan las entidades bancarias a los ahorristas, indiferentemente del monto que pongan que debe como mínimo $1.500 pesos, es de 6,16% en el plazo menor de 30 días. Si queremos un mayor rendimiento deberá ser con renovación constante y eso nos dará un redito de 107,5%.
En este caso puntual, si tomamos como ejemplo la cifra citada por el tiempo determinado, tendremos una ganancia mensual de $15.410,96. Como ya aclaramos, si el mismo es ingresado en el plazo fijo y se vuelve a dejar por 30 días, al año nuestra ganancia será de 107% por ciento.
La modalidad tiene muchísimos años. No obstante, a través de web el Banco Central emitió una serie de recomendaciones.