Pese a lo que sostiene el Gobierno, los precios suben todas las semanas: qué rubros aumentaron más

El incremento en el precio de la carne vuelve a estar en el centro de la escena, al igual que las verduras por condiciones estacionales y los huevos, y ponen en duda la inflación oficial.

A pesar de que el índice de inflación no varía mucho mes a mes, los precios de los alimentos siguen aumentando. Hasta mediados de 2024, el valor de la carne, que se mantenía por debajo del IPC del Indec, comenzó a incrementarse significativamente. En la tercera semana de marzo, la suba que se registró fue del 3,5%.

Desde el sector, alegan esta alza a la necesidad de actualizar precios, que no se habían sido ajustados adecuadamente. Además, mencionan el mal clima y la sequía de 2023, que resultó en una falta de 820,000 terneros, afectando la oferta y, consecuentemente, elevando los precios. Esta situación impacta directamente en la canasta básica y, por ende, en la medición de la inflación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1904530140090053111&partner=&hide_thread=false

La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, también mostró un incremento en febrero. Se espera que este aumento en el precio de la carne tenga un efecto arrastre entre febrero y marzo, contribuyendo a una inflación similar a la de febrero. Marzo, tradicionalmente un mes inflacionario debido al inicio de clases, podría ver un impacto adicional debido a este factor.

Según el estudio realizado por Labour Capital & Growth (LCG) las mayores subas semanales se dieron en bebidas e infusiones para consumir en el hogar (5%), azúcar, miel, dulces y cacao (4,2%), carnes (3,5%), condimentos y otros productos alimenticios (3,1%) y productos lácteos y huevos (2,5%). En febrero, la carne aumentó cerca del 8%, y se espera que parte de este incremento se refleje en marzo, impulsando el rubro de alimentos entre un 3% y un 4%.

La inflación de febrero fue del 2,4% y acumuló un 66,9% en un año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero fue del 2,4%. De esta manera, la inflación del segundo mes del año se incrementó por primera vez en el 2025, luego de la baja registrada en enero (2,2%).

La división con mayor alza fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), seguida por Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), que registró una fuerte incidencia en todas las regiones por los aumentos en carnes y derivados.

Por su parte, los rubros que registraron las menores variaciones en el IPC de febrero fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).

DEJA TU COMENTARIO: