Libreta de la AUH de ANSES: desde cuándo se puede presentar en 2023

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo deberán tener en cuenta estos requisitos definidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Asimismo cabe recordar que la presentación de la libreta es el documento que acredita la realización de los controles médicos, el carnet de vacunación al día y el seguimiento de la escolarización de los chicos, chicas y adolescentes que reciben la AUH.



Por otro lado, el organismo conducido por Fernanda Raverta continúa con el calendario de pagos de marzo que registra su primer incremento del año gracias a la Ley de Movilidad.

Formulario AUH Anses.

Libreta de la AUH de ANSES: cuándo se presenta

La libreta de la Asignación Universal por Hijo se suele presentar entre los meses de marzo y abril, por el momento la Anses no confirmó una fecha exacta, pero señaló desde su página web que “en los próximos días, vamos a publicar toda la información para que puedas descargar y completar el Formulario de Libreta 1.47”.

ANSES: cómo presentar el formulario 1.47

A pesar de que aún no están definidas las condiciones, se presume que al igual que el año pasado, se podrá presentar el formulario 1.47 de forma presencial en una oficina de Anses, sin turno previo. En el caso de repetirse esta metodología los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán:

  • Descargar el formulario 1.47 e imprimirlo.
  • Dejar que el formulario sea completado por las autoridades sanitarias y educativas que certifiquen los controles médicos, vacunas y escolarización.
  • Presentar en Anses cuando se habilite.

AUH de ANSES: cuándo y cuánto se cobra por lo retenido

Luego de dos meses de haber realizado la presentación de la libreta, los beneficiarios de la AUH percibirán la retención del 20% realizada durante el 2022.

El monto total de la retención equivale a $17.536 en el caso de que se haya realizado durante los 12 meses del 2022.

DEJA TU COMENTARIO: