La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de los haberes del mes de marzo, y al mismo tiempo, estableció un nuevo requisito para que los y las titulares de la Asignación Universal por Hijo puedan seguir cobrando esta prestación.
De acuerdo a la Ley de Movilidad, este mes, los haberes entregados por el organismo previsional dirigido por María Fernada Raverta tuvieron un aumento del 17,04%. En el caso de la AUH, el beneficio pasó de $9.795 en febrero a $11.465 en marzo de 2023. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa $37.336. Y la Ayuda Escolar Anual es de $9.609.
La Asignación Universal por Hijo es una suma mensual que se paga por cada hijo o hija menor de 18 años cuando sus padres están desocupados, tienen empleos informales o son trabajadores domésticos. No hay límite para cobrarlo si el hijo o hija tiene discapacidad.
Hombre con computadora e hijo AUH Becas Progresar
AUH de ANSES: cuál es el nuevo requisito
Para poder acceder por primera vez o seguir recibiendo esta prestación, las personas deben tener en cuenta que sus ingresos no deben superar la cifra de dos SMVyM (Salario Mínimo Vital y Móvil) que es de $139.000.
Por otro lado, los titulares de AUH pueden recibir, junto con el pago de sus haberes, otros dos beneficios.
Uno es el del Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar), una ayuda económica que entrega ANSES para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria.
Y otro es la Ayuda Escolar Anual, que se entrega una vez al año con la intención de colaborar con la compra de todos los materiales, uniformes y útiles necesarios para el inicio del ciclo lectivo.
AUH de ANSES: calendario de pagos de marzo 2023
Así es el cronograma de cobro para este mes:
- Documentos finalizados en 0: miércoles 8 de marzo.
- Documentos finalizados en 1: jueves 9 de marzo.
- Documentos finalizados en 2: viernes 10 de marzo.
- Documentos finalizados en 3: lunes 13 de marzo.
- Documentos finalizados en 4: martes 14 de marzo.
- Documentos finalizados en 5: miércoles 15 de marzo.
- Documentos finalizados en 6: jueves 16 de marzo.
- Documentos finalizados en 7: viernes 17 de marzo.
- Documentos finalizados en 8: lunes 20 de marzo.
- Documentos finalizados en 9: martes 21 de marzo.
Tarjeta Alimentar de ANSES: montos de marzo 2023
El Ministerio de Desarrollo Social estableció tres categorías de montos a pagar para los beneficiarios de la Prestación Alimentar:
- Familias con un hijo: $12.500.
- Familias con dos hijos: $19.000.
- Familias con tres hijos o más: $25.000
Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo acceder al beneficio
En la página oficial Mi ANSES, se deben cargar los datos personales y verificar los vínculos familiares del titular como de su grupo familiar, sin necesidad de presentar ningún otro documento.
Para acceder a la web, hay que colocar la clave de seguridad social personal junto al número de CUIL. Así se podrán verificar los vínculos familiares y tener cargada la libreta con cada uno de los controles médicos de los hijos.