La canasta de servicios públicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentó un 7,7% en marzo respecto de febrero, por encima de la inflación del mes pasado que se ubicó en el 2,4%, y registró un crecimiento del 92% respecto al mismo período de 2024.
Así lo indicó el último reporte del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Conicet. En marzo, un hogar promedio sin subsidios necesita $146.641 para cubrir sus gastos de luz, gas, agua y transporte público.
Dentro de ese monto, $37.122 corresponden a la tarifa eléctrica sin subsidios; $20.492 a la factura de gas sin subsidios; $29.657 a la tarifa de agua potable y $59.370 a los gastos en transporte.
Según el informe, "el incremento mensual del 7,7% en la canasta de servicios lo explican tanto los incrementos en los cuadros tarifarios de todos los servicios públicos como un aumento en las cantidades consumidas de energía eléctrica y gas natural conforme a las variaciones estacionales".
Con respecto de marzo 2024, el aumento fue del 92% debido a las actualizaciones de las tarifas de transporte, energía eléctrica, gas natural y agua, por encima del nivel general de precios, que tuvo un incremento del 54% en el mismo período.
"En los 16 meses que van desde diciembre de 2023 a marzo de 2024, la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 429% mientras que el nivel general de precios lo hizo en 133%", advirtió el reporte. Las subas interanuales más importantes corresponden al gas (537%) y al agua (330%).
El IIEP detalló que "el incremento interanual en la canasta de los servicios públicos implica que 30 puntos porcentuales, de los 92 totales, lo aportó el gasto en agua mientras que energía eléctrica, gas y transporte aportaron 15, 23 y 24 puntos porcentuales respectivamente".
En marzo, la canasta de servicios públicos del AMBA representa el 11,3% del salario promedio registrado estimado. "El peso del transporte representa el 41% del gasto y es significativamente más elevado respecto de los restantes servicios. En este sentido, es superior a la suma del gasto en gas y electricidad", subrayó el informe.
El informe completo sobre la canasta de servicios en marzo 2025
INFORME-TARIFAS-Y-SUBSIDIOS-MARZO-2025.pdf