El nivel de actividad económica creció 2,9% durante enero, en comparación con el mismo mes de 2022, según un informe que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) reflejó un avance de 0,3% en relación a diciembre.
Con relación a igual mes de 2022, 14 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en el primer mes del año, entre las que se destacaron Pesca (81,2%), Explotación de minas y canteras (11,5%), y Hoteles y restaurantes (8,6%).
En la misma línea, el sector Industria manufacturera tuvo un incremento del 7,1% y fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE. Luego, lo siguió Comercio mayorista, minorista y reparaciones con un 5,2%.
Por su parte, el sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el único que registró una caída en la comparación interanual: tuvo una disminución del 15,5% y así restó 0,7 puntos porcentuales al EMAE.
El sector minero lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo
Minería minas camiones cordillera
La actividad minera cuenta con un gran desarrollo.
Télam
La minería sigue creciendo y se consolida como una de las principales fuentes laborales en la Argentina. En noviembre, el empleo minero alcanzó a 37.794 personas, con un aumento del 9,8% interanual, tras la creación de 3370 nuevos puestos de trabajo formales en el sector; y representó el 0,6% del total del sector privado asalariado registrado.
"Desde hace dos años la actividad no para de generar empleo. Tenemos la tarea y la decisión política del ministro Sergio Massa, de desarrollar todo el potencial minero que nuestro país tiene. Estos números lo reflejan", afirmó la secretaria de Minería, Fernanda Ávila.