El extra que cobran los titulares de la AUH de ANSES en noviembre 2025: los requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo recibirán una prestación especial.

  • En noviembre, la Prestación Alimentar se acredita junto con los haberes habituales de la AUH.
  • Los montos van de $52.250 a $108.062, según la cantidad de hijos.
  • El beneficio alcanza también a embarazadas desde el tercer mes y a madres de siete hijos con PNC.
  • El pago es automático y no requiere trámite adicional ante Anses.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa en noviembre de 2025 con el pago de la Tarjeta Alimentar, un refuerzo económico destinado a mejorar la alimentación de las familias con menores a cargo. Este beneficio se deposita automáticamente junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo (AUE), según corresponda, en las fechas establecidas por el calendario de pagos del organismo.

ANSES AUH 2.png

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES

El refuerzo está destinado a quienes perciben la AUH con hijos de hasta 17 años, y a embarazadas a partir de los tres meses que cobran la AUE. También lo reciben las familias con hijos con discapacidad que perciben la AUH, sin límite de edad, y las madres de siete hijos o más que perciben una Pensión No Contributiva (PNC). El objetivo del programa es garantizar el acceso a alimentos esenciales para los hogares más vulnerables, priorizando la buena nutrición de los niños y niñas.

Montos de la Tarjeta Alimentar de ANSES en noviembre 2025

Los valores actualizados de la Prestación Alimentar son los siguientes:

  • Personas embarazadas y familias con un hijo: $52.250.

  • Familias con dos hijos: $81.936.

  • Familias con tres o más hijos: $108.062.

El monto se deposita en la misma cuenta y fecha en que se cobra la asignación principal, sin necesidad de realizar gestiones adicionales.

ANSES AUH 3.png

AUH de ANSES: aumento para noviembre 2025

Además del pago de la Tarjeta Alimentar, la AUH se actualizó con un incremento vinculado al índice de inflación de septiembre, lo que garantiza que los haberes acompañen el costo de vida. La Anses recordó la importancia de mantener actualizados los datos personales y familiares en el sistema Mi Anses para asegurar el cobro sin demoras.