La cotización del dólar blue subió $10 este martes 3 de octubre y alcanzó un nuevo récord: 810 pesos en el mercado informal de divisas. De esta manera, la brecha cambiaria se ubica en 128,5% respecto al oficial.
La cotización del dólar blue subió $10 este martes 3 de octubre y alcanzó un nuevo récord: 810 pesos en el mercado informal de divisas. De esta manera, la brecha cambiaria se ubica en 128,5% respecto al oficial.
El dólar informal llegó a tocar la semana pasada un máximo histórico nominal intradiario de $805, dada la ausencia real de oferta de divisas en momentos de coberturas en moneda dura por el cierre de mes.
Por su parte, los dólares financieros siguen escalando al ritmo de la dolarización de las carteras, en un típico comportamiento preelectoral, máxime con el panorama tan incierto tras el primer debate presidencial del domingo por la noche
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) quebró un nuevo récord intradiario, al superar los $835, para volver sobre sus pasos y cerrar en $832. En línea con CCL, el dólar MEP se mantiene firme arriba de los $700. subiendo $8,82 (+1,27%) hasta los $709,89. Como consecuencia, el spread con el tipo de cambio se ubica en 102%, máximos desde el 18 de mayo de 2023
Con un dólar mayorista que finalizó a $350,05, la brecha cambiaria quedó en el 128,5 por ciento.
El BCRA arrancó octubre con saldo positivo y siguiendo la línea de compras de las últimas jornadas de septiembre, al absorber u$s3 millones en su intervención en el mercado de cambio. De esta manera, la serie compradora se extiende a 35 ruedas.
Pero mirando los datos de las últimas jornadas, es evidente que cada vez cuesta más retener los dólares.
El Gobierno oficializó este lunes, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la continuidad del Programa de Incremento exportador IV, más comúnmente conocido como dólar soja 4. A través de un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno prorrogó hasta el 25 de octubre su vigencia, con el fin de "fortalecer las reservas" del Banco Central.
En lo que va de 2023, el dólar blue lleva un incremento de $464 después de haber cerrado 2022 en $346.
El dólar oficial cotizó a $347 para la compra y $367 para la venta en el Banco Nación.
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, cotizó a $642,25.
El llamado dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y de Bienes Personales, y una percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales, operó en $660,60. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), operó a $350,05.
El dólar CCL cotizó a $837,80 y la brecha con el oficial se posicionó en 138,4%.
El dólar MEP subió 1,50% y operó a $720,62.