La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de noviembre. Y en paralelo, dio a conocer una línea de crédito que ofrece el Banco Nación para que jubilados puedan acceder a un monto de hasta $2.400.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social amplió información sobre este préstamo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de noviembre. Y en paralelo, dio a conocer una línea de crédito que ofrece el Banco Nación para que jubilados puedan acceder a un monto de hasta $2.400.000.
El organismo previsional que está a cargo de Mariano de los Heros indicó que el dinero de este préstamo puede ser utilizado para cubrir diferentes necesidades. Para poder solicitarlo, desde la entidad bancaria aseguraron que es clave tener en cuenta que la cuota mensual no puede exceder el 35% de los ingresos netos.
Por otro lado se recuerda que el aumento previsto para las distintas prestaciones en diciembre será del 2,7%, en relación al índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado por el INDEC en octubre. Además, los titulares de la mínima volverán a recibir el bono de refuerzo de ingresos de $70.000.
Para quienes estén evaluando pedir el crédito de $2.400.000 de ANSES, es clave tener en cuenta que la cuota mensual no puede exceder el 35% de los ingresos netos, incluyendo otras deudas que se puedan tener.
De acuerdo con información del Banco de la Nación Argentina, la cuota rondaría los $141.170, por lo que es necesario contar con ingresos de al menos $403.342 para poder cubrirla sin problemas.
Además, es importante que, una vez descontada la cuota, los ingresos no queden por debajo del salario mínimo, vital y móvil, para asegurar la estabilidad financiera.
Para acceder al crédito de $2.400.000 destinado a jubilados, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES y el Banco Nación:
Cumplir con estos requisitos asegurará un proceso rápido y sin inconvenientes, permitiendo que los jubilados accedan al crédito de forma eficiente.