Cómo serán los nuevos remitos digitales de ARCA para el movimiento de productos

Con esta nueva disposición, se busca agilizar trámites, mejorar el control fiscal y ofrecer mayor trazabilidad en el movimiento de productos.

En el marco de la digitalización de los procesos administrativos, uno de los cambios dispuestos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que genera mayor atención entre empresas, transportistas y contribuyentes es la implementación de remitos digitales. Estas modificaciones forman parte de un plan más amplio para modernizar el seguimiento de la circulación de mercaderías en el país.

Tradicionalmente, los remitos en papel han sido una herramienta clave para documentar el traslado de bienes, pero también han presentado limitaciones vinculadas a la verificación y autenticidad de los datos. La incorporación del formato digital promete una gestión más eficiente.

De qué se tratan los nuevos remitos digitales de ARCA para traslado y entrega de productos

arca
El beneficio exclusivo para monotributistas de ARCA que alquilen viviendas.

El beneficio exclusivo para monotributistas de ARCA que alquilen viviendas.

ARCA oficializó una medida que moderniza el proceso de traslado y entrega de productos al autorizar el uso de remitos en formato digital, eliminando la obligatoriedad de su impresión física. Esta disposición representa un avance significativo hacia la digitalización de la gestión documental en el ámbito comercial y logístico.

Según lo estipulado por la norma, todo traslado o entrega de bienes (ya sean primarios o manufacturados) deberá estar respaldado por una factura, remito, guía u otro documento equivalente, incluso si no media una operación de compraventa. En los casos en que se opte por utilizar remitos no emitidos mediante un controlador fiscal, será posible exhibir su representación gráfica digital sin necesidad de imprimir el comprobante.

Para garantizar la validez del proceso, se deberá facilitar un medio que permita al destinatario confirmar la recepción del producto. En caso de prescindir de la impresión, tampoco será necesario incluir las leyendas "ORIGINAL" y "DUPLICADO", aunque se exigirá el envío electrónico de una copia al destinatario y la conservación de otra por parte del emisor. Cabe destacar que la emisión del documento debe realizarse antes del inicio del traslado y acompañar al producto hasta su destino final.

DEJA TU COMENTARIO: