La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que diversos instrumentos musicales de alto valor, previamente retenidos por la Dirección General de Aduanas (DGA), serán puestos a disposición en una subasta pública. La medida quedó oficializada mediante la Disposición 236/2025, publicada en el Boletín Oficial el lunes pasado.
El remate se realizará de manera electrónica el 18 de septiembre. De acuerdo con lo establecido en la disposición, los instrumentos se venderán en el estado en que se encuentran y exhiben actualmente. Cada pieza contará con un valor base y con observaciones específicas, lo que brindará a los interesados información detallada antes de ofertar.
Este tipo de eventos permite que coleccionistas y músicos puedan acceder a piezas de gran valor a precios competitivos, mientras que el Estado recupera fondos provenientes de bienes incautados. Además, la modalidad online amplía la participación desde distintas regiones y asegura un proceso transparente y abierto.
Cómo es la subasta de instrumentos musicales en ARCA
La subasta pública de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) contará con una selección de instrumentos de alta gama. Entre los productos disponibles para los interesados se encuentran una variedad de guitarras de marcas reconocidas como ESP, Godin, Takamine, Mercury y Fender, incluyendo el popular modelo Stratocaster. Adicionalmente, se subastará un bajo Fender Jazz Bass, lo que representa una oportunidad para músicos y coleccionistas de diferentes géneros.
Para participar en la subasta, el proceso es completamente electrónico y requiere una inscripción previa. Los interesados deben registrarse como usuarios en el portal de autogestión del Banco Ciudad, accesible a través de la página web subastas.bancociudad.com.ar. Este paso es indispensable para obtener la habilitación necesaria que permite el acceso a las pujas en la fecha establecida.
Una vez registrados y habilitados en la plataforma, los participantes podrán ingresar a la subasta online el 18 de septiembre. Es crucial que antes de ofertar, los usuarios lean y comprendan los términos y condiciones publicados en el sitio web oficial. De esta manera, se garantiza que cada participante conozca las bases de la subasta y el estado en el que se encuentran los bienes, asegurando un proceso de compra transparente y ordenado.
Cómo participar de las subastas de ARCA
Para participar en las subastas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los interesados deben cumplir un procedimiento sencillo y completamente electrónico. El primer paso consiste en registrarse como usuario en el portal de autogestión del Banco Ciudad, disponible en la dirección web subastas.bancociudad.com.ar. Este registro resulta indispensable para acceder a las pujas y presentar ofertas por los bienes disponibles.
Una vez completado el registro y obtenida la habilitación como usuario, el siguiente paso es prepararse para la fecha de la subasta. Según la normativa vigente, los bienes se ofrecen en el estado en que se encuentran. Por ello, se recomienda a los participantes revisar con antelación las descripciones, valores base y observaciones específicas de cada lote publicados en el sitio web oficial.
En la fecha y hora establecidas, los usuarios registrados podrán ingresar a la plataforma online y presentar sus ofertas. La modalidad digital amplía la posibilidad de participación desde cualquier lugar, fomentando un proceso competitivo y transparente. Antes de ofertar, resulta fundamental leer y aceptar los términos y condiciones para asegurar una experiencia informada y exitosa.