Todas las personas que disponen de una cuenta bancaria, ya sea caja de ahorro o cuenta corriente, pueden realizar transferencias digitales. Es decir, enviar dinero a otra persona bancarizada por internet. En ese sentido, los bancos en su totalidad se han actualizado, por lo que no importa con cuál operes.
Las transferencias, que por lo general se acreditan en el momento, evitan tener que acercarse a un cajero automático y sacar plata en efectivo para pagarle a un tercero. Estos movimientos están asegurados por los bancos, y solo se necesitan seguir unos pocos pasos para realizarlos.
Cómo se hace una transferencia bancaria
Para hacer una transferencia, lo primero que necesitás es tener acceso a tu usuario y clave para ingresar a la página oficial de tu banco. Desde allí, encontrarás entre las primeras opciones la de enviar dinero a una cuenta propia o ajena, ya sea caja de ahorro o cuenta corriente. Luego, vas a necesitar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) o el alias de la cuenta a la que le querés mandar plata. Cuando hayas ingresado esos datos, tendrás que añadir el monto deseado y, por último, confirmar la operación.
Cómo se hace una transferencia bancaria desde el celular
En el caso de que quieras hacer la transferencia bancaria desde un celular, antes que nada tenés que descargarte la aplicación de tu banco. Una vez que la hayas obtenido, los pasos serán muy similares al proceso de transferencia mediante una computadora: vas a necesitar tu usuario y clave, el CBU de la cuenta a la que le querés mandar dinero y el monto.
Cómo se hace una transferencia bancaria por CBU
El CBU es la identificación de una cuenta bancaria, ya sea en pesos o dólares. Esta serie de 22 números aleatorios es indispensable para realizar transferencias, tanto a través de una computadora o desde las aplicaciones para celulares.
La Clave Bancaria Uniforme, que se obtiene a través del home banking, no puede ser modificada; es generada por tu banco cuando te abrís una cuenta nueva.