La recategorización del Monotributo es un trámite obligatorio que los contribuyentes deben realizar periódicamente para actualizar su situación fiscal según los ingresos obtenidos en el último período declarados frente a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el plazo para realizar la actualización, ya que pasarse de la fecha límite puede generar inconvenientes administrativos y cambios automáticos en la categoría. Además, revisar correctamente los ingresos, el consumo de servicios y la facturación permitirá ubicar la categoría correspondiente sin riesgo de inconsistencias.
Actualmente, los montos anuales de las categorías son:
Hasta cuándo podés hacer la recategorización del monotributo de ARCA en 2025
Dado que los monotributistas deben recategorizarse cada seis meses, la próxima fecha límite para hacerlo es el 5 de febrero. Desde ese mes, comenzarán a abonar el nuevo valor.
En caso de no realizar la recategorización dentro del plazo estipulado, ARCA procederá a efectuarla de oficio, notificando a los contribuyentes a través del domicilio fiscal electrónico (DFE).
Cómo hacer la recategorización del monotributo en ARCA
El paso a paso para recategorizarse en enero 2025 es:
- Ingresar al Portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
- Dentro del portal, seleccionar la opción "Recategorización" y hacer clic en "RECATEGORIZARME" (disponible en enero y julio).
- El sistema mostrará la categoría actual y los límites de cada parámetro. Se recomienda revisar las "ESCALAS VIGENTES" antes de continuar.
- Hacer clic en "CONTINUAR RECATEGORIZACIÓN" e ingresar el monto facturado en los últimos 12 meses.
- Indicar si se utiliza un local para la actividad. Si no, hacer clic en "CONTINUAR"; si sí, ingresar los datos del establecimiento.
- El sistema calculará la nueva categoría. Si hay errores, hacer clic en "VOLVER" para corregir; si todo está correcto, hacer clic en "CONFIRMAR CATEGORÍA".