Cómo es la recategorización simplificada que habilitó ARCA para monotributistas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero confirmó la fecha límite para la recategorización y qué se debe tener en cuenta para la simplificada.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo creado por el Gobierno nacional para reemplazar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), habilitó la recategorización para todos los monotributistas que deban realizar este trámite. Desde el fisco indicaron que la fecha límites para la misma es el 5 de febrero. Además, aquellos que lo necesiten podrán hacer la recategorización simplificada y aquí conoceremos de qué se trata.

Por otro lado y para darle más fluidez y que sea más fácil para los pequeños contribuyentes, ARCA aplicó algunos cambios en el sistema online y de manera simplificada, informará automáticamente la facturación anual. Si estos datos son correctos, se debe confirmar, de lo contrario, se debe editar de manera manual el monto.

De qué se trata la recategorización simplificada de ARCA para monotributistas

La recategorización simplificada de ARCA es un proceso sistémico que opera cuando un contribuyente no se recategorizó o lo hizo de manera incorrecta. El procedimiento se inicia cuando se detectan compras, gastos o acreditaciones bancarias por una valor superior a los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual se está encuadrado. Para la misma se deberán contemplar en relación a los últimos 12 meses:

  • Ingresos brutos acumulados
  • Energía eléctrica consumida
  • Alquileres devengados y/o superficie afectada a la actividad

Los pasos para realizar este trámite en ARCA, son los siguientes:

  • Ingresar al portal Monotributo desde la web de ARCA, (www.arca.gob.ar) con CUIT y clave fiscal.
  • Seleccioná la opción "recategorizarme" (automáticamente el sistema informará el dato de facturación electrónica que tiene de cada contribuyente, a su vez informa la categoría actual y los topes de cada parámetro).
  • Seleccioná "continuar recategorización" e ingresá información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses (enero a diciembre de 2024). Con estos datos el sistema determina la nueva categoría correspondiente.
  • Finalmente hay que imprimir la nueva credencial.

Cómo quedaron las categorías del monotributo de ARCA en 2025

Las categorías vigentes del monotributo de ARCA en enero del 2025, son las siguientes:

  • Categoría A: hasta $7.813.530
  • Categoría B: hasta $11.447.730
  • Categoría C: hasta $16.051.050
  • Categoría D: hasta $19.927.530.
  • Categoría E: hasta $23.440.590.
  • Categoría F: hasta $29.376.450.
  • Categoría G: hasta $35.130.600
  • Categoría H: hasta $53.301.600
  • Categoría I: hasta $59.661.450
  • Categoría J: hasta $68.322.960
  • Categoría K: hasta $82.375.200

Cuánto paga cada categoría del monotributo de ARCA en 2025

Así como se aumentaron los montos de facturación, se incrementó un 21,14% las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social. De esta manera, cada categoría del monotributo de ARCA para este 2025 son las siguientes:

  • Categoría A: de $26.600 a $32.221,31.
  • Categoría B: de $30.280 a $36.679.
  • Categoría C: de $35.458 a $42.951,25 para servicios y de $34.658 a $41.982,19 para la venta de productos.
  • Categoría D: para servicios de $45.443,80 a $55.047,33, y de $44.343,80 a $53.714,87 los que venden productos.
  • Categoría E: de $64.348,18 a $77.946,73 (servicios) y de $58.148,18 a $70.436,50 venta de cosas muebles;
  • Categoría F: de $80.983 a $98.096,95 para los servicios, y para los que venden productos, de $69.783 a $84.530,08.
  • Categoría G: de $123.696,20 a $149.836,62 para servicios y de $85.296,20 a $103.321,64 para los productos.
  • Categoría H: para servicios de $280.734,68 a $340.061,68. Mientras, los que venden bienes, de $170.734,68 a $206.815,63.
  • Categoría I: la cuota mensual pasaría de $225.108,55 a $309.020,04 para quienes realizan ventas. Los que facturen por servicios y entren a la categoría, en tanto, abonarían $626.993,55.
  • Categoría J: de $311.931,97 pasaría a $377.851,82 para ventas y llegaría a $759.420,03 en el caso de los servicios.
  • Categoría K: la cuota mensual se irá de $377.084,76 a $456.773,20. En servicios, ascendería a $1.050.323,75.