Carlos Melconian, sobre la economía de Milei: "Viene un nuevo golpe de timón"

El economista analizó el escenario económico del país, aseguró que el Gobierno está en "modo preelectoral" y que está ejerciendo "algún cuidado tarifario" para evitar que se dispare la inflación.

El economista Carlos Melconian analizó el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, sostuvo que está interviniendo en las tarifas para poder controlar la inflación y advirtió que necesariamente habrá un "golpe de timón" en el régimen cambiario.

En diálogo con Gustavo Sylvestre para Minuto Uno, por C5N, aseguró que se está observando "un modo preelectoral" por parte del Gobierno en referencia a las legislativas de octubre y que "en materia inflacionaria está teniendo algún cuidado tarifario". "Hay una intervención paritaria en la parte salarial formal y una participación en el reformateo cambiario", señaló.

En relación al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo que cuando se recurre al organismo "hay un cambio importante en la organización cambiaria". "El primer volantazo fue en el acuerdo con el Fondo, porque el régimen cambiario con cepo con el cual llegó el Gobierno fue ingenioso en el sentido que el dólar blend le bajaba la brecha y la postergación del pago de importaciones le permitía acumular reservas", detalló.

Para el economista, este régmen "era muy obvio que tenía un tiempo de finitud" y reconoció que "lo esperaba para fin del año pasado". "Pero empalmó con el blanqueo, eso lo elongó hasta que en marzo el Banco Central perdió una cantidad de dólares donde la realidad impuso entre el régimen cambiario y la necesidad de financiamiento de deuda ir al Fondo", relató.

Por otra parte, avisó que aún no se dio por finalizado el cepo al dólar ya que "existe cepo empresario todavía". "Al mercado cambiario, que es relativamente flotante y equilibrado, le está faltando la gran demanda del elefante que es el sector público", comentó y agregó que esto ocurrirá "sin tragedia, ya que no se ha ido de las manos esto, pero viene un nuevo golpe de timón".

"El éxito del programa del presidente Milei va a ser el aumento de la demanda de dinero. Si tenés que seguir el camino de la dolarización es porque es de facto, porque te habrá ido mal. En cambio, si vas recuperando capacidad de aceptabilidad del peso entonces podes generar un proceso de desinflación", concluyó.