La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó un régimen de información que obligaba a comunicar todo tipo de operaciones económicas, incluso aquellas gratuitas, celebradas entre residentes argentinos y extranjeros.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero derogó dos resoluciones de 2012 que establecía un régimen de información para intercambios entre argentinos y agentes del exterior.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó un régimen de información que obligaba a comunicar todo tipo de operaciones económicas, incluso aquellas gratuitas, celebradas entre residentes argentinos y extranjeros.
La medida se implementó a través de la Resolución General 5752/2025 del organismo recaudatorio, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Juan Pazo.
El texto deroga las resoluciones generales 3.285 y 3.364, de 2012, aunque "sin perjuicio de su aplicación a los hechos acaecidos durante sus respectivas vigencias".
La Resolución General 3.285/2012 obligaba a informar "toda operación económica, cualquiera sea su naturaleza, aún a título gratuito, concertada entre residentes en el país y quienes actúen en carácter de representantes de sujetos o entes del exterior".
Por su parte, la Resolución General 3.364/2012, contenía actualizaciones que aplicaban al régimen de información y definía nuevos plazos para brindar los datos y una serie de programas destinados a facilitar la carga virtual.
La norma se enmarca en el Decreto 353/2025, en el que el Poder Ejecutivo Nacional encomendó a ARCA la "simplificación normativa en materia de regímenes de información, fiscalización y de otros regímenes a su cargo".