La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retomó el calendario de pagos de febrero, donde esta semana terminarán de recibir su cobro un grupo particular: se trata de los beneficiarios de las Asignaciones de Pago Único. Como dice el nombre, se trata de la prestación por única vez, mientras que se podrá dar por nacimiento, adopción o matrimonio.
Para los diferentes casos se deben presentar la documentación correspondiente, ya que entregan diferentes montos, y quienes las pueden solicitar son en su mayoría trabajadores, donde deberán cumplir con dos requisitos particulares. Conocé de cuáles se trata y qué asignación es la que paga casi $70.000.
Asignaciones de Pago Único de ANSES: montos y cuáles son
Los beneficiarios podrán realizar el trámite 2 años luego de haber sucedido el hecho, siendo por única vez, mientras que los montos son los siguientes:
- Asignación por Nacimiento: $11.418.
- Asignación por Adopción: $68.283.
- Asignación por Matrimonio: $17.098.
Asignaciones de Pago Único ANSES: cuando cobro en febrero 2023
- Se abona para todos los documentos entre el 5 de enero y el 10 de febrero.
Quiénes pueden solicitar las Asignaciones de Pago Único de ANSES
Podrán acceder como beneficiarios:
- Personas que trabajen en relación de dependencia.
- Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Personas trabajadoras por temporada.
- Personas trabajadoras rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
Asignación de Pago Único de ANSES: cómo es por Adopción
Para quienes hayan concretado la adopción de un niño o niña, podrán solicitar este beneficio por única vez, donde es requisito presentar el trámite dentro de los dos primeros años como a su vez contar con ingresos que no superen los $316.731.
Qué necesito para la Asignación de Pago Único por Adopción de ANSES
La documentación para poder ser beneficiario es:
- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
- Testimonio de la sentencia de adopción.
- Documento nacional de identidad con el nuevo apellido.
Asignaciones de Pago Único: cómo inscribirme
Para poder acceder como beneficiario de las APU, deberán presentar la documentación necesaria según el hecho. Para comenzar el trámite, podrás iniciar el de Matrimonio, por un lado, y el de Nacimiento o Adopción por el otro, siguiendo tres simples pasos:
- En primer lugar, deberás ingresar a MI ANSES.
- Luego, seleccionarás Atención Virtual.
- Desde allí, podrás solicitar la asignación.