El Programa Hogar es una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional y administrada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Su objetivo es garantizar el acceso al gas envasado a familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural, brindando un subsidio económico para la compra de garrafas.
Este beneficio resulta esencial para miles de hogares en todo el país, ya que el gas envasado es un recurso fundamental para la cocción de alimentos, calefacción y provisión de agua caliente. La asistencia económica permite aliviar el impacto del costo de las garrafas en el presupuesto de los sectores más vulnerables.
Además del impacto económico, la medida busca garantizar el acceso a un servicio esencial en zonas donde no llega el gas natural, especialmente en regiones con bajas temperaturas. De este modo, el subsidio permite que muchas familias puedan afrontar los costos del invierno sin afectar su economía doméstica.
Programa Hogar de ANSES
Anses establece diferentes topes de ingresos para acceder al beneficio según la región y situación del hogar.
ANSES
Las personas que pueden acceder al Programa Hogar
El programa está destinado a hogares sin acceso a la red de gas natural y a monotributistas cuyos ingresos no superen los montos establecidos. Los beneficiarios pueden gestionar la inscripción de manera online a través de la plataforma Mi ANSES o acudir presencialmente a una oficina del organismo para realizar el trámite.
Los requisitos para acceder al Programa Hogar
Para acceder al subsidio, los ingresos del grupo familiar no deben superar los 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $559.436 en enero de 2025. Sin embargo, hay excepciones según la región y la situación del hogar:
- Si en el domicilio reside una persona con discapacidad y cuenta con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se amplía a 3 SMVM ($839.154).
- En zonas frías, el tope asciende a 2,8 SMVM ($783.210) y, si hay una persona con CUD, se extiende a 4,2 SMVM ($1.174.815).
- Para monotributistas, se aceptan ingresos equivalentes a las categorías A, B o C. Si en el hogar hay una persona con discapacidad y CUD, el tope se amplía hasta la categoría D.
Programa Hogar ANSES
La consulta sobre la inscripción en el Programa Hogar puede hacerse online, por teléfono o en oficinas de Anses.
ANSES
La manera para consultar si se es beneficiario del Programa Hogar
Para verificar si el hogar está incluido en el Programa Hogar, Anses ofrece distintas vías de consulta:
- Ingresar a Mi ANSES con el número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Acceder a la opción "Consulta de prestaciones" y seleccionar "Programa Hogar". En caso de estar aprobado, aparecerán los detalles sobre la fecha de cobro y el monto correspondiente.
- Comunicarse al 130, la línea telefónica de atención de ANSES.
- Acudir a una oficina de ANSES para realizar la consulta de forma presencial.
El Programa Hogar sigue siendo una herramienta clave para garantizar el acceso al gas envasado en sectores vulnerables, permitiendo mejorar la calidad de vida de miles de familias en Argentina.