La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inició los pagos de febrero con un aumento del 2,7% en las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones. Este ajuste responde al índice de inflación de noviembre, determinado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), que abarca a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y beneficiarios de la Prestación por Desempleo, también se verá alcanzado por este incremento. Además, el organismo ratificó la continuidad de la Tarjeta Alimentar, un refuerzo económico para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
Este aumento se implementa bajo la fórmula de movilidad establecida en el Decreto 274/24, que ajusta los montos de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
SUAF Administración Nacional de la Seguridad Social
La Tarjeta Alimentar mantiene los mismos valores desde junio del año pasado.
Freepik
Los beneficiarios de las SUAF en febrero 2025
El SUAF es el mecanismo que administra Anses para liquidar las Asignaciones Familiares. Pueden acceder a este beneficio:
- Trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos no superen el tope mensual estipulado.
- Monotributistas de determinadas categorías.
- Titulares de la Prestación por Desempleo que cumplan con los requisitos establecidos.
El monto varía según la composición familiar y los ingresos del grupo. Además, quienes cumplan con los criterios de la Tarjeta Alimentar podrán recibir un refuerzo adicional para la compra de alimentos.
El monto de la Tarjeta Alimentar en febrero
A diferencia de las asignaciones familiares, este beneficio no sufrió modificaciones en su valor desde junio de 2024. De acuerdo con lo establecido por Anses, los montos vigentes para febrero de 2025 son:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Este subsidio está dirigido a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de siete hijos o más con una Pensión No Contributiva (PNC).
SUAF Administración Nacional de la Seguridad Social
El calendario de pagos de febrero ya fue confirmado por Anses.
Freepik
Calendario de pagos de febrero 2025
Anses estableció las fechas de cobro según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). En el caso de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo, el cronograma es el siguiente:
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Los beneficiarios pueden consultar su fecha de pago en la página oficial de Anses con su número de CUIL o DNI.