La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) completa su calendario de pagos de mayo abonando el haber de las prestaciones como jubilados y pensionados que superan la mínima, titulares de la Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas, entre otros.
En este contexto el organismo conducido por Fernanda Raverta señaló que para el mes de junio se concretarán nuevos aumentos establecidos por la Ley de Movilidad como así también el pago de nuevos bonos.
Por otro lado, ANSES recuerda que sigue vigente la tarifa social de transporte para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras, que podrán viajar con hasta 55% de descuento en tren, colectivo y subte utilizando su Tarjeta Sube.
Los últimos beneficios de ANSES que se pagan en mayo 2023
ANSES culmina las liquidación de haberes correspondientes al calendario de pagos de mayo de las siguientes prestaciones previsionales.
Jubilados y pensionados que superen la mínima
- DNI terminados en 6 y 7: 30 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 31 de mayo
Prestación por Desempleo
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de mayo
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de documentos: hasta el 12 de junio
Asignación de Pago Único
Todas las terminaciones de documentos: hasta el 12 de junio
ANSES confirmó aumentos para junio 2023
ANSES confirmó para el mes de junio un incremento del 20,92% de los haberes en jubilaciones, pensiones y asignaciones y el pago de un nuevo bono, el cual se otorgará en 3 cuotas de junio hasta agosto y será con montos que irán ascendiendo mes a mes. Este refuerzo está destinado a jubilaciones y pensiones mínimas.
- Bono de junio: $15.000.
- Bono de julio: $17.000.
- Bono de Agosto: $20.000.
Este refuerzo irá decreciendo de forma progresiva para quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.
El incremento de ANSES se realiza dentro del marco normativo establecido por la Ley de Movilidad y beneficia a más de 17 millones de beneficiarios de todo el país.
Con este nuevo aumento, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social pasarán a ser de $13.864 por mes, mientras que el haber mínimo jubilatorio será de $70.938.