La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acredita los haberes de junio. Y entre ellos se encuentra la Asignación Universal por Hijo (AUH), beneficio que a la par solicita que se presente el formulario de la Libreta de la AUH.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acredita los haberes de junio. Y entre ellos se encuentra la Asignación Universal por Hijo (AUH), beneficio que a la par solicita que se presente el formulario de la Libreta de la AUH.
El organismo previsional a cargo de María Fernanda Raverta exige esta libreta todos los años. Esto de debe a que el mismo es un documento que comprueba información clave como escolarización y vacunación de los chicos, chicas y adolescentes.
Para realizar este trámite hay dos formas, una presencial y otra online. Ambas son muy sencillas. De elegir la opción presencial, hay tiempo hasta el 31 de diciembre de 2023. De esta manera, los titulares de la AUH podrán acceder a un pago único de $17.536,60 luego de haber hecho el trámite en alguna oficina de ANSES.
Este documento es el mecanismo que tiene el Estado nacional para corroborar los controles de salud, el carnet de vacunación al día y la escolarización de los chicos, chicas y adolescentes que tienen a sus tutores percibiendo dicha prestación. La presentación de esta libreta es obligatoria.
También sirve para cobrar el complemento de la retención del 20% realizado en todas las percepciones mensuales del año pasado.
Por otro lado, aquellos que deseen realizar el trámite presencial se puede presentar sin turno previo en todas las oficinas del organismo, con el formulario completo en mano.