La semana próxima, los jubilados y pensionados comenzarán a recibir el haber mensual, según lo establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el calendario de pagos de febrero. Mientras tanto, el organismo previsional mantiene abierta la inscripción a la jubilación, donde para poder hacerlo deberás cumplir con los años de aportes, registrados en el Historial Laboral.
Ingresando en la página web de ANSES, podrás conocer con cuántos años contás y, en caso de que falte algún registro, podrás hacer la gestión presentando la documentación necesaria. Además, para quienes sí tengan los 30 años de aportes solicitados para poder jubilarse, pero no la edad correspondiente, existen diferentes alternativas que permiten acceder al beneficio.
Cómo consultar el Historial Laboral en Mi ANSES
Para poder revisar el Historial Laboral deberás ingresar a MI ANSES y seguir el siguiente camino:
- Ingresar la Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar Mis Mensajes y hacer click en Consultas.
- Elegir Consulta Historia Laboral.
Historial Laboral de ANSES: qué datos se pueden consultar
Para poder visualizar los aportes registrados, podés consultar los datos que aparecen en la Historial Laboral:
- Las declaraciones juradas presentadas por tus empleadores.
- Los períodos registrados y tus remuneraciones como trabajador autónomo y/o monotributista. Si no hay información de montos, es probable que el aporte se esté realizando a otra caja de jubilación.
- Información suministrada por las provincias transferidas a la Nación, en caso de que corresponda.
Cómo hacer si no aparece mis aportes registrados en ANSES
En el caso de que en el Historial Laboral no aparezcan tus aportes, podrás realizar un reconocimiento de servicios, donde se reconocen los aportes jubilatorios registrados en el ámbito nacional. Para ello deberás presentar:
- Recibos de sueldo.
- Certificación de servicios emitida por tus empleadores/as.
- Telegramas que hayas enviado a lugares de trabajo que ya no estén activos, reclamando por aportes faltantes.
Cuántos años de aporte se necesitan para jubilarse
Aunque puede variar dependiendo de la actividad del trabajador, los años de aportes jubilatorias deben ser 30.
Qué pasa si me faltan aportes, pero tengo la edad de jubilación
Quienes quieran acceder a ser jubilados, pero no cuentan con los años de aporte, podrán agregar:
- Actividad laboral.
- Aportes como monotributista o autónomo.
- Régimen de regularización voluntaria de AFIP o plan de facilidades de pago (moratoria).