El bono de $18.000 que recibirán los trabajadores informales y monotributistas comenzó a ser percibido como una oportunidad para que los estafadores recurran a sus artimañas, tal como ocurrió años anteriores con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
En Minuto a Minuto se difundieron una serie de recomendaciones para que los beneficiarios eviten ser engañados.
A diferencia de los jubilados y pensionados, que no deben anotarse y cobrarán el monto otorgado por el Gobierno junto a los haberes de mayo, los trabajadores y trabajadoras informales que cumplan con los requisitos deben inscribirse en el sitio web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Actualmente se encuentra abierta la primera etapa, a través de Mi ANSES, mientras que el próximo jueves iniciará la segunda etapa, donde los usuarios deberán completar una declaración jurada y poner una cuenta bancaria.
A continuación, una serie de recomendaciones para no ser estafado:
- Todo el trámite es de manera personal con usuario y clave de Mi Anses.
- No compartir las claves.
- Anses nunca va a contactar a la persona para pedirle datos ni códigos.
- No conectarse a Mi ANSES en redes de Wi-Fi públicas.
- Recordar que la cuenta bancaria tiene que ser a nombre del titular del bono.