Agricultura definirá el nuevo precio de la yerba ante la falta de acuerdo en el sector

Los distintos eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no lograron llegar a un acuerdo por lo que el Gobierno definirá el nueov precio que regirá desde octubre.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) confirmó este jueves que, debido a que los diferentes eslabones que integran la cadena productiva yerbatera no llegaron a un acuerdo, será la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación quien determine el valor que tendrá la próxima cosecha.

Los nuevos valores que deberían empezar a regir para la materia prima de la yerba mate desde octubre fue a “laudo nacional”, debido a que no se llegó a un acuerdo entre los eslabones que componen la cadena productiva, precisaron desde el INYM.

De esta manera, regirán hasta el 30 de septiembre los “precios vigentes” que son de $120 pesos el kilo de hoja verde y de $465 pesos el kilo de yerba canchada hasta que Agricultura fije el precio para la campaña que viene.

Cosecha Yerba Mate

Por otra parte, detallaron que en septiembre finaliza la zafra gruesa, en octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y a partir de diciembre hasta fines de marzo del año próximo empieza lo que se conoce como la “zafriña”, por lo que esperan que para esas fechas ya esté definido el nuevo valor de la materia prima puesta en secadero.

En ese sentido, según los trascendidos a medios locales el sector industrial correntino propuso pagar hasta marzo del año que viene $129 el kilo de hoja verde, y $492 la yerba mate canchada; en cambio, los molinos ofrecieron $148 y $565 para la hoja verde y la canchada. En tanto, desde el sector de la producción se pidió $191 para el kilo de hoja verde y $729 para la canchada.

De esta manera, ahora será el gobierno nacional quien defina nuevamente cuáles serán los nuevos valores para la yerba mate, que es uno de los sectores productivos más fuertes que se concentra en la provincia de Misiones.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: